A la cárcel fueron enviadas Leidy Johana Guerra Silva y Paula Daniela Neme, presuntamente responsables del secuestro de dos mujeres en Bogotá. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, las delincuentes secuestraron a las víctimas luego de que acudieran a un encuentro que les habían propuesto con el propósito de entregarles un premio de 15 millones de pesos que supuestamente habían ganado.Cuando las víctimas llegaron al lugar, de inmediato fueron secuestradas por estas dos mujeres y un grupo de hombres, quienes luego de la retención llamaron a sus familias para exigirles dinero por su libertad."Familiares de las víctimas denunciaron el hecho ante el Gaula del Cuerpo Técnico de Investigación Seccional Bogotá, quienes con el apoyo de unidades militares, se desplazaron hasta una estación de transporte público donde se había pactado la entrega del dinero. Allí fueron capturadas las dos mujeres cuando recibían el pago”, indicó Leonor Merchan, directora de fiscalías de Bogotá.Las mujeres, quienes deberán responder por el delito de secuestro extorsivo, fueron enviadas a la cárcel por un juez de control de garantías.Le puede interesar
Momentos de terror vivieron vecinos del barrio Villa Claudia, ubicado en la localidad de Kennedy, luego de que ladrones que se movilizaban en una moto de alto cilindraje intentaran atracar a un joven que caminaba en plena vía pública.En los videos que quedaron registrados gracias a cámaras de seguridad de la zona, se ve el momento exacto en el que un hombre de chaqueta negra, asustado, corre a resguardarse en un local comercial del sector mientras es perseguido por un hombre quien, con arma de fuego, lo amenaza."La cadena, la cadena, entrégueme la cadena rápido", se escucha decir al delincuente, que entró al local comercial a atracar a la víctima y posterior a esto se subió en una moto de alto cilindraje para emprender la huida, no sin antes disparar en varias oportunidades.Las autoridades se encuentran adelantando la investigación con ayuda de cámaras de seguridad del sector para tratar de identificar y capturar a los delincuentes, quienes quedaron grabados en medio del atraco. El vehículo en el que huyeron es una moto de alto cilindraje, cuyas placas no se pueden identificar en el video de la cámara.Kennedy, uno de las localidades más inseguras, según ProBogotáEn las últimas semanas varias hechos de violencia se han registrado en la localidad de Kennedy, razón por la cual el último informe de seguridad de ProBogotá registró esta zona como una de las más inseguras de la ciudad.“Resulta determinante que la mejora de los registros de criminalidad vaya de la mano de una mayor capacidad de resolver los crímenes, conduciendo a una aplicación efectiva de la ley que debilite el crimen, potencie la confianza ciudadana y ofrezca una base consistente a una nueva alianza entre estado y ciudadanos para cerrar el espacio a actores y factores de inseguridad”, dijeron desde Pro Bogotá.Le puede interesar:
Exactamente en la carrera 77 con 47 sur, barrio Jackeline en Kennedy, en Bogotá, sicarios asesinaron a tiros a un hombre, trabajador de un supermercado de frutas, justo al frente del establecimiento comercial que se encontraba abierto al público en el momento de los hechos y en presencia de otros trabajadores y clientes del sitio.De acuerdo con las primeras versiones, el dueño de este establecimiento dedicado a la venta de frutas y verduras está siendo blanco de extorsiones por parte de bandas que operan en ese sector de la localidad de Kennedy y, al no acceder a pagar las sumas de dinero que le exigían, los delincuentes atacaron a tiros a uno de sus empleados.En el lugar de los hechos hizo presencia la Policía Metropolitana de Bogotá y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, quienes estuvieron a cargo del levantamiento del cuerpo de la víctima, quien fue cubierto con bolsas negras luego de ser asesinado por los sicarios, a quienes no les importó que el sitio estuviera lleno de clientes.Las autoridades se encuentran realizando la respectiva investigación para determinar, con ayuda de cámaras de seguridad en el sector, hacia dónde escaparon los delincuentes luego del ataque sicarial en este sector del sur de la ciudad, en el que operan peligrosas bandas transnacionales como Satanás o el Tren de Aragua.Otro hecho de inseguridad en BogotáEste sicariato se suma a otro hecho de inseguridad que ocurrió recientemente en la capital del país. En esta oportunidad, en el barrio Villa Claudia quedó registrado en las cámaras de seguridad cómo sucedió un violento atraco en la localidad de Kennedy.Los ladrones se movilizaban en una motocicleta de alto cilindraje cuando identificaron a su víctima e intentaron atracar a un joven que transitaba en plena vía pública.El hombre, que porta una chaqueta negra, corre hacia el interior de un local comercial del sector para refugiarse, pues uno de los delincuentes lo persigue con un arma de fuego en la mano.Puede ver:
Un grave hecho de violencia de registró este lunes, 25 de septiembre, en el barrio La Serena de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá. De acuerdo con las autoridades, en esa zona de la ciudad fue asesinado un hombre, quien momentos antes le había robado la bicicleta a un ciudadano.El homicidio, que se registró en plena vía pública, se registró luego de que un delincuente, en compañía de un cómplice, atracó a un ciclista que se movilizaba por la zona quitándole su vehículo de dos ruedas.De un momento a otro, cuando los ladrones emprendieron la huida, un hombre se dio cuenta de lo que estaba pasando, sacó un arma de fuego y les disparó a los delincuentes.“El afectado del hurto manifiesta que cuando los hombres le hurtaron la bicicleta, otro ciudadano se percató de la situación y desenfundó un arma de fuego, donde se presenta un intercambio de disparos”, indica el reporte de las autoridades.Uno de los ladrones, de 25 años, que también disparó contra el ciudadano, recibió un disparo a la altura del abdomen, por lo que falleció momentos después en ese mismo sitio por la gravedad de la herida.Por su parte, el misterioso hombre que defendió al ciclista del atraco desapareció del sitio después de dispararle a los ladrones.En estos momentos, las autoridades adelantan la investigación para determinar el paradero del hombre que disparó contra los delincuentes y le ocasionó la muerte a uno de ellos, todo esto con ayuda de cámaras de seguridad en esta zona del occidente de la capital del país.
El homicidio de un joven de apenas 19 años se registró en plena vía pública de la localidad de Bosa, en Bogotá. La víctima, de acuerdo con las autoridades, conducía un vehículo tipo chana y estaba realizando el servicio de transporte informal allí en esa zona del sur de la ciudad.De un momento a otro, cuentan testigos, este joven fue abordado por unos hombres en moto, los cuáles le dispararon sin mediar palabra y emprendieron la huida. La persona fallecida presentaba tres impactos de bala y fue trasladado al Cami de Bosa, dónde falleció por la gravedad de las heridas.En el vehículo que fue baleado, de acuerdo con las autoridades, se transportaban varias personas donde resultaron dos lesionados, uno de ellos es un menor de siete años quien recibió un disparo en la región frontal de su cuerpo, mientras que otra persona terminó con un disparo en el hombre.El CTI de la Fiscalía realizó el respectivo levantamiento del cuerpo de la víctima, quien fue identificado como Juan Camilo Castro Céspedes, de 19 años. El niño de 7 años que resultó gravemente herido está siendo atendido en un centro médico.
En horas de la mañana de este miércoles, 20 de septiembre, la Fiscalía judicializó a once presuntos integrantes de la banda ‘Los Verdes’, quienes serían responsables de al menos cinco homicidios; al igual que el secuestro y tortura de una persona en Bogotá y Soacha.Según el ente investigador, los señalados se organizaron para distribuir droga en El Amparo, Britalia y María Paz, en Kennedy; así como en diversos barrios de Bosa y en el municipio de Soacha. Pero además, utilizaron inmuebles para almacenar los estupefacientes, los cuales fueron ocupados por las autoridades.En la investigación, también se logró determinar que los judicializados estarían alquilando armas de fuego utilizadas para distintos delitos. Durante los operativos en Bogotá y Soacha fueron capturadas Nórida Catherine Rodríguez Cárdenas, alias ‘La Mona’; y Blanca Ovalle, alias ‘Muñeca’, presuntas cabecillas de la organización ilegal, entre otras personas. Uno de los procesados fue notificado en un centro de reclusión sobre el proceso en su contra.Asimismo, se lograron incautar dos pistolas, un arma traumática, siete proveedores para pistola y fusil, 58 cartuchos de diferente calibre, un cañón para escopeta, dos silenciadores para pistola, estupefacientes, dinero en efectivo, celulares, una caja fuerte y se desmanteló una armería clandestina donde, al parecer, se fabricaba y modificaba material bélico.Asimismo, en una diligencia realizada en el barrio El Amparo, los investigadores encontraron evidencia biológica que daría cuenta de la posible aplicación de métodos de violencia extrema contra personas.Los judicializados ahora deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, tortura; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y utilización ilícita de redes de comunicaciones.Le puede interesar:
En el sector de Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, tres personas resultaron lesionadas luego de que una banda de ladrones se subieran a un Sitp a intimidar y a robar a sus pasajeros y varios de ellos se les enfrentaran.De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche para Mañanas Blu, fueron tres los delincuentes que se subieron a un bus de transporte público y robaron a todos los usuarios, intimidándolos con armas blancas.Sin embargo, varios de ellos, que se rehusaron a entregar sus pertenencias, se enfrentaron a los criminales y, debido a esa reacción de los pasajeros, tres personas resultaron lesionadas con cortaduras en sus manos.Asimismo, debido al accionar de los mismos civiles, uniformados de la Policía de la capital reaccionaron de inmediato y lograron capturar a dos de los ladrones, que también fueron agredidos por la misma comunidad.Finalmente, los sujetos fueron llevados a la URI de la Fiscalía en el sector de Tunjuelito, en el sur de Bogotá, mientras que las personas lesionadas, producto de esas cortadas, se recuperan satisfactoriamente.En otras noticias de inseguridad, puntualmente en la localidad de Engativá, en el barrio San Joaquín, una banda de ladrones a bordo de una camioneta de color gris está atacando y robando a las personas que salen a comprar lo del desayuno.La comunidad dice que son constantes los robos, sobre todo, durante las noches y en varias cámaras de seguridad han quedado registrados los criminales que simplemente se bajan del carro, atacan, roban, se vuelven a subir y se escapan. Le piden a la Policía presencia en el barrio para controlar esta situación.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
En horas recientes, cuatro delincuentes que pertenecen a la organización criminal denominada Los Llanos, que se dedicaban a robar en supermercados de Bogotá productos en dobles bolsas o en chaquetas gigantescas, fueron retenidos y judicializados por este grave delito, confirmó la Fiscalía.De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche, se habla de que estos criminales habrían logrado robar más de 60 millones de pesos en pequeñas mercancías, una cifra que iba en aumento cada vez que estas personas se dirigía a los supermercados y robaba en pequeñas cantidades.Precisamente, Leonor Merchan, directora seccional de Fiscalías en Bogotá, le contó a Blu Radio los pormenores de estas capturas y explicó que los a la fecha judicializados están señalados de haber participado en al menos 38 eventos. "Los capturados se habrían apoderado de elementos avaluados en más de 61 millones de pesos. Asimismo, la Fiscalía pudo evidenciar 38 eventos en los que habrían participado los hoy procesados", explicó Merchan.Además, detalló que los integrantes de esta organización denominada Los Llanos presuntamente se "aprovisionaban de varios elementos de almacenes utilizando bolsas biónicas, bolsas de doble fondo o aditamentos en aluminio para así inhibir las alertas de las antenas o mecanismos electrónicos instalados a la salida o entrada de los establecimientos comerciales".En otros hechos de inseguridad en Bogotá, se conoció que otros delincuentes ya quedaron tras las rejas. Se trata de la banda conocida como El Portal de las Américas, que se dedicaban a extorsionar a los conductores informales en el sector del Tintal y Patio Bonito, donde se presentaron varias muertes por culpa de esto.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que dos paramédicos que iban en una ambulancia se bajaron del vehículo e intentaron golpear al conductor de un furgón en Bogotá. El hecho se registró hacia las 9:22 de la mañana el pasado jueves 14 de septiembre.En el video de cámara de seguridad se vio como un furgón de placas UPP226 busca girar en una intersección cuando un ambulancia venía por la vía. El furgón se detuvo en el momento que iba pasando la ambulancia, que hizo lo mismo.En ese momento uno de los paramédicos se bajó del lado del copiloto y empieza a discutir con el conductor del furgón e intentó pegarle una cachetada. Mientras tanto, se baja el conductor de la ambulancia a observar la situación.La persona que estaba peleando con el conductor del furgón se observó bastante alterada y antes de subirse nuevamente a la ambulancia intentó golpear por segunda vez al conductor del furgón.Cuando los dos funcionarios de la ambulancia se suben al vehículo, el conductor del furgón aprovechó y le gritó algo, además sacó su cabeza por la ventana. En ese momento la persona que estaba en el asiento de copiloto de la ambulancia, una mujer, volvió a bajarse a intentar golpear al conductor y segundos después aparece el conductor para también unirse a la golpiza.Uno de los paramédicos volvió a la ambulancia para sacar un bolillo para intimidar al conductor del furgón, el conductor de ese vehículo sube la ventana y la paramédico intenta abrir a la fuerza la puerta, sin tener éxito.Los minutos siguientes a esto son los dos paramédicos gritando al conductor del furgón. Después llega otra ambulancia de donde se baja otras personas y también agreden verbalmente a conductor.Se desconoce la identidad de los paramédicos y del conductor del furgón que protagonizaron este hecho.Todo esto ocurrió mientras varias personas observaron el hecho, así como algunos motociclistas y conductores de los vehículos que estaban esperando para circular.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Las autoridades de Bogotá buscan al responsable de ocasionar la muerte de una persona y dejar tres más heridas en medio de una riña que se presentó en horas recientes en un billar del barrio San Cristóbal, en el norte de Bogotá.De acuerdo con lo recogido por Ojo de la noche para Mañanas Blu, el victimario habría tenido un arma de fuego con la cual comenzó a disparar y con la que le quitó la vida a una persona. Además, en medio del altercado, dejó heridas a tres mujeres quienes fueron remitidas a centros asistenciales.La Policía se presentó al lugar de los hechos, puntualmente sobre la calle 161 con carrera 8D, y habló con los residentes de este sector del norte de la capital para dar con el responsable, que terminó huyendo de la escena.Además, los mismos residentes y habitantes de este barrio aseguran que las riñas y peleas en ese lugar son frecuentes y que han hablado con la Alcaldía y los entes encargados, pero que nadie les ha puesto cuidado hasta este día en el que ya se cobró una vida.Por otro lado, en otro de los hechos presentados durante esta madrugada de lunes, el rector del Seminario Valmaría, en la calle 119 con carrera 4, nororiente de Bogotá, denunció que hay personas que están arrojándoles bolsas llenas de desechos y basura después de las 3:00 de la mañana, situación que tiene preocupado al padre por la insalubridad y las multas que esto le puede acarrear. Escuche el reporte del Ojo de la noche para Mañanas Blu:
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó este martes que el líder de la banda criminal Tren de Aragua, alias ‘Niño Guerrero’, era un "embrión de Pablo Escobar", en referencia a la comparación que han hecho sobre las comodidades que tenía en la cárcel de Tocorón y la Catedral de Pablo Escobar.Saab comparó a ‘El Niño Guerrero’ con Pablo Escobar, el capo del narcotráfico colombiano que fue abatido en 1993, pero dijo que no alcanza tener el poder que tenía el capo del Cartel de Medellín."Hay un embrión de ese Pablo Escobar, yo diría un embrión, una especie de bacteria que iba creciendo poco a poco y que fue letalmente golpeada para que no se reproduzca", dijo en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales.Saab destacó que el operativo para tomar el control de la cárcel de Tocorón, bastión del Tren de Aragua, fue un "hito" en la lucha contra el crimen organizado en Venezuela."Duélale a quien le duela, el Tren de Aragua, que es la mafia delictiva que hacía de Tocorón su centro de operaciones, quedó descarrilado", dijo Saab. "En este sentido, se le ha dado un golpe letal a esa terrible mafia".El fiscal general venezolano anunció que el gobierno de Venezuela ha ofrecido una recompensa por la captura de "Niño Guerrero", quien se encuentra prófugo de la justicia, pero manifestó quese deben presentar pruebas concretas de la participación del Tren de Aragua en actividades criminales en el extranjero y lamentó que la se atribuyan acciones al grupo armado, sin pruebas, en diferentes países.“Yo no quisiera de verdad pensar que esto forma parte de las matrices de opinión que se hace contra Venezuela. Yo pertenezco a la Federación Iberoamericana de Fiscales del Ministerio Público, que por cierto recientemente nos reunimos en Santo Domingo en República Dominicana. Yo solicitaría, yo pediría a mis colegas fiscales que tengan los elementos de convicción de dónde están actuando estas personas para nosotros colaborar, cooperar en lo que corresponda, más bien que los países que tengan los elementos de convicción de que el Gobierno venezolano el principal ente cooperador para ello”, dijo.Sobre la pregunta de si el 'Niño Guerrero' podría estar en la frontera o en Colombia, Saab no pudo confirmar su ubicación exacta, pero destacó que Interpol emitió una circular roja que se aplica internacionalmente para su búsqueda y captura.
El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo es uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá, pero, ahora, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó estudiar una solicitud de revocatoria de su nombre para las elecciones regionales del próximo octubre. En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Oviedo habló del contrato que pone en riesgo su candidatura y, según dijo, aún no hay decisión oficial de que está inhabilitado.Esta es la historia del contratoSegún explicó, hace algún tiempo compró un apartamento con el Fondo Nacional del Ahorro, el cual pagó mientras estuvo en el Dane. Luego, cuando dejó la entidad, se propuso tener una oficina arrendada para realizar consultorías, por la cual paga 4.600.000 pesos al mes, según contó.“Esa oficina, cuando salí del Dane, estaba ocupada, por lo que no podía pedir la terminación del contrato. Esa oficina estuvo ocupada hasta febrero o marzo; por un tema de la situación económica del país soltaron la oficina y quedó libre, pero empecé a trabajar como analista económico desde octubre del año pasado”, señaló en diálogo con Mañanas Blu.Es ahí, desde octubre, cuando arrendó una oficina en el mismo edificio para su trabajo. A la otra, de acuerdo con Oviedo, se le pudo un aviso y el Fondo Nacional de Garantías, que queda en el piso 24, “empezó a buscar una extensión de su archivo, entonces vio que la oficina estaba disponible y se inició un proceso de contratación pública”.Juan Daniel Oviedo aseguró que todo se “publicó en el Secop en igualdad de condiciones” y finalmente se definió que iban a pagar un canon de arrendamiento de 3.800.000 pesos al mes, menos de lo que él paga por la cuota del leasing con el banco BBVA.“Yo evalué jurídicamente con unos analistas y teníamos claro que ese contrato no iba a generar una inhabilidad porque no hay forma de establecer un privilegio político o un beneficio de ese contrato. Por consiguiente, cuando se discutió internamente con el equipo, se procedió al tema y se firmó el contrato”, puntualizó.Así, aseveró que ahora espera la decisión del CNE respecto a su caso. Si el fallo no es a su favor y revocan finalmente su candidatura, dijo que usará la figura de reposición para apelar.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
En la mañana de este martes, 26 de septiembre, un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este martes, 26 de septiembre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
Arauquita tiene frescas las cicatrices de la guerra. En el camino hasta el municipio hay retenes militares, trincheras y garitas con marcas de balazos. Sin embargo, la gente dice que no hay que asustarse: “Esto no es cuando el problema de orden público estaba feo de verdad los soldados ni siquiera podían asomar la cara a la carretera”.El alcalde del municipio es Etevilar Torres. Llegó al poder con una coalición del Polo, la ASI, el Partido Liberal y Alianza Verde y es un convencido de la política de paz total del Gobierno nacional. Cuenta que mientras en enero del 2022 asesinaron a 60 personas el mes pasado fueron cinco."Eso tiene que ver con el acercamiento del Gobierno nacional con los grupos ilegales, el hecho de que estén sentados en una mesa. Que haya unos acuerdos de cese de hostilidades ha ayudado bastante", dice.El funcionario admite que la gente no quiere ilusionarse porque después del proceso con las Farc la paz duró apenas un tiempo, hasta que comenzó la guerra entre el ELN y las disidencias. El año pasado algunos de los habitantes de Arauquita podían escuchar desde sus casas el intercambio de disparos, la pelea por el territorio.Este año, sin embargo, las cosas están tranquilas. Especialmente en la zona urbana."Un par de años atrás usted salía a las seis de la tarde y no encontraba un alma en la calle. Hoy usted sale ocho, nueve, diez de la noche y encuentra gente que va a los escenarios deportivos, o va a tomarse algo en algún local comercial o sale a comer con familia y amigos", agrega Torres.Los ensayos de joropo en la casa de cultura pueden ir hasta las diez de la noche, porque habrá un festival en dos semanas. Hay restaurantes que llevan domicilios casi hasta la medianoche y los bares el fin de semana están a reventar.Pero la guerra es como un perro viejo que late echado. Por ejemplo en la zona rural todavía se aconseja a la gente de fuera que camine por donde lo hace la comunidad: podría haber una mina antipersonal.Más allá, cerca de Fortul, la situación es tan compleja que no han podido avanzar con la actualización catastral y en Saravena, a una hora de distancia, siguen matando gente por el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc.El alcalde tiene una conclusión: "La gente está esperando que esta vez sea paz total".Le puede interesar "La historia del reversazo de Nicolás Petro en proceso de colaboración con la Fiscalía":