
En Bogotá, como en muchas ciudades de Colombia, la lucha por proteger el medio ambiente es constante.
La disposición ilegal de escombros y residuos sigue siendo una práctica común que afecta la limpieza de las calles, la seguridad de los barrios y el equilibrio del ecosistema urbano.
Por eso, la Secretaría Distrital de Ambiente impuso recientemente sanciones a un conductor y una medida preventiva a una obra por el mal manejo y disposición irregular de residuos de construcción en la Avenida Las Américas y en la localidad de Teusaquillo.
Gracias a la intervención oportuna de las autoridades, se evitó que siete metros cúbicos de escombros fueran arrojados de manera ilegal en el barrio Ortezal.
El material estaba siendo transportado por un conductor que planeaba abandonarlo en vía pública, pero fue interceptado a tiempo.
Multas millonarias para quienes abandonen escombros
Con esta acción, el Distrito lanzó una advertencia clara a conductores, obreros y contratistas que no cumplan con la normatividad ambiental y de convivencia.
Publicidad
La sanción por arrojar este tipo de residuos puede representar un fuerte golpe al bolsillo del infractor.

Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), arrojar basuras, colchones, llantas o escombros en la calle es una conducta sancionable. Estas son las posibles multas:
- $759.200 pesos por disposición ilegal de residuos en el espacio público.
- $379.600 pesos por contratar transporte de escombros en vehículos no autorizados.
- Hasta 100 salarios mínimos legales vigentes, es decir, $142.350.000 pesos en 2025, si se demuestra abandono masivo o recurrente de escombros, según la normatividad ambiental distrital.
En el caso más reciente, el conductor que arrojó residuos desde su vehículo en la Avenida Las Américas fue multado con $1.207.762 pesos, además de una medida correctiva impuesta por la Policía.
Publicidad
¿Qué hacer si ve a alguien arrojando escombros?
El Distrito recordó a la ciudadanía que estas acciones afectan no solo el entorno visual y la salud pública, sino que también contribuyen a la percepción de inseguridad en los barrios.
Por eso, es clave la participación de los ciudadanos en el control de estos comportamientos.
Si una persona presencia el abandono de escombros o basura en la calle, puede reportar el caso a través de la Línea de Emergencias 123, donde las autoridades pueden coordinar una intervención inmediata.
El llamado es claro: mantener limpia la ciudad es una responsabilidad compartida. Quien contamina, paga.