Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Alcaldes del Caribe crean su propia liga para agilizar proyectos: “Nos sentimos solos”

La presentación de la ‘Liga Caribe de Alcaldes se realizó este jueves 13 de febrero desde Cartagena.

Alcaldes del Caribe.
Alcaldes del Caribe.
Blu radio.

Setenta alcaldes de diferentes ciudades y municipios del Caribe se dieron cita en Cartagena , donde fue presentada oficialmente la ‘Liga Caribe de Alcaldes’, una iniciativa que, según su mismo promotor, el alcalde Dumek Turbay, busca fortalecer las “capacidades” de las regiones y exigir una mayor descentralización de recursos.

Le puede interesar:

“Nos sentimos solos, no sentimos que el Estado funcione en todos sus niveles y, en la necesidad de resolver problemas y darle a nuestros ciudadanos soluciones rápidas a sus inquietudes, lo estamos resolviendo con nuestros recursos, con las pocas competencias que tenemos, y la conversación con el nivel nacional es prácticamente nula. En ese sentido, lo que quiere hacer la ‘Liga Caribe de alcaldes’ es fortalecer la voz, agremiarnos, dejar de pedir y empezar a exigir, y eso se ha sumado al propósito del Ministerio del Interior de modificar el régimen de autonomía, el régimen de competencias, y por eso nos hemos unido en esta propuesta”, señaló el alcalde Turbay.

A su vez, el alcalde cartagenero aseguró que la ‘Liga Caribe de Alcaldes’ “no se pensó ni nunca será un comité de lamentos y reclamos” y que ya fueron definidos cinco líneas de trabajo, entre ellas, empleo, educación como motor de transformación, inseguridad y competencias ambientales.

Publicidad

“Los alcaldes dijeron, estamos de acuerdo, no podemos seguir dispersos y tenemos que unirnos para que el Caribe pueda tener, no solo respaldo, competencias y recursos, sino que también el centralismo excesivo que nos afecta, pueda absolutamente tener claro que con aliados como los gobernantes territoriales es que podemos transformar a Colombia. Uno de los principales lunares del Gobierno es la poca eficiencia y rapidez en la respuesta”, indicó.

Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelen, afirmó que la desconexión entre lo que busca el Gobierno y lo que necesitan los territorios, genera incertidumbres.

“El país se hace desde las regiones, nosotros somos quienes conocemos las reales necesidades de las personas porque estamos en contacto directo con ellos todos los días, y desde ese punto de vista hay desconexión con el Gobierno Nacional, asignaciones en materia de recursos e inversiones que no van dirigidas a las necesidades imperiosas de la gente.”

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, que junto a la gobernadora (e) de Bolívar acompañaron el evento, insistió en que no se trata de un tema de “confrontación” sino que hoy el Caribe requiere acciones urgentes para impulsar la competitividad de la región.

Publicidad

“Hay que decirle al Gobierno, estamos listos, no solamente pedimos sino también colocamos, porque nosotros también manejamos plática, de los impuestos que pagan los costeños, las regalías que produce nuestra riqueza minero energética, nos permite decirle al Gobierno aquí estamos listos para poner, pero necesitamos la ayuda y el liderazgo del Gobierno Nacional porque es quien maneja la mayor parte de la impuestos que pagan los colombianos. En el caso del departamento de Córdoba, poco ha sido lo que se ha hecho, y estamos listos para hacer equipo”, sostuvo.

Publicidad