
Desde principios de año la Fiscalía General ha establecido diálogos con abogados de Digno Palomino, y Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, máximos jefes de las bandas ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, respectivamente, ante la manifiesta intención de estos dos actores criminales de ser acogidos en la llamada Paz Total.
En este sentido, y buscando ser parte activa en el proceso, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico enviaron una carta al alto comisionado para la paz Otti Patiño, pidiendo información que confirme “la existencia de una solicitud formal presentada por estas estructuras ante el Gobierno Nacional”.
Dice el documento que en caso de que sea confirmada la información, lo que se pretende es conocer el alcalde de dichas solicitudes y cuál es la postura del Gobierno frente a ello.
El gobernador Eduardo Verano señaló que, si bien el Gobierno local no tiene las herramientas y los permiso para entablar mesas de diálogo, sí podrían jugar un papel fundamental en las negociaciones para buscar la paz: “Nosotros no tenemos esas herramientas ni tampoco tenemos los permisos para entablar los diálogos, pero podríamos jugar un papel fundamental si hay una definición de todos las estamentos, que todos los entidades territoriales deben estar trabajando este tema para buscar la paz y a tratar de acabar con el manejo que se hace del microtráfico, que es lo que nos tiene a todos realmente muy emproblemados”, precisó.
Publicidad
En la carta firmada por Yesid Turbay, jefe de la oficina para la seguridad y convivencia ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla y José Antonio Luque, secretario del interior de la Gobernación del Atlántico, piden, además, conocer bajo qué criterios se evalúa la viabilidad de acoger a estos grupo dentro del marco de la Política de Paz Total. La carta fue enviada consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, el pasado 8 de abril.