
Arnulfo José Correa Montaño tiene 32 años y padece parálisis cerebral, retraso cognitivo y psicomotor, epilepsia, autismo y otras patologías que lo han mantenido en situación de discapacidad durante toda su vida y, aún así, a partir del próximo 1 de julio podría ver alterados sus tratamientos médicos por un traslado de EPS que, supuestamente, él solicitó por sus propios medios, siendo que él depende 100% de sus cuidadores y nunca ha tenido facultades para hablar, leer ni escribir.
A todas luces, el paciente habría sido víctima de una suplantación de identidad por parte de un desconocido que envió una carta por correo electrónico a la EPS Sanitas, haciéndose pasar por él, para solicitar el traslado hacia la Nueva EPS.
El caso fue denunciado así ante la Fiscalía por parte de los familiares del paciente, quienes, desde Santa Marta, piden investigaciones para hallar al suplantador y, a su vez, medidas urgentes antes de que se haga efectivo el traslado de Arnulfo José y se generen traumatismos en su atención médica.
"Sanitas le comentó a mi hija que Arnulfo José pasó una carta diciendo que lo sacaran de ahí y lo trasladaran a la nueva EPS, cosa que es mentira. Arnulfo nunca en la vida ha hablado ni ha escrito. Es una maldad que hicieron hacia mi hijo y él es una persona con discapacidad, con 16 patologías", expresó Martha Montaño, madre de Arnulfo José.
La mujer afirma que al tiempo que se interpuso la denuncia ante la Fiscalía, se elevó una queja ante la Superintendencia de Salud y ha hecho peticiones para que se revierta este traslado y su hijo pueda seguir vinculado a la EPS Sanitas, pues ella misma se ha encargado de que él cotice como independiente para que esta entidad le garantice todos sus tratamientos.
Montaño clama que esta reversión se haga antes de que finalice el mes, para que el traslado no se efectúe y a su hijo no le toque empezar de cero sus tratamientos.