
Por aumento de habitantes de calle en Cartagena, Procuraduría pide priorizar su atención
Según datos de la secretaría de desarrollo social de Cartagena, en la ciudad hay 584 personas en condición de calle.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El aumento de habitantes de calle en los sectores turísticos de Cartagena, así como en zonas como La Popa, Bazurto y barrios del sur de la ciudad, como San Pedro y Los Alpes, encendió las alertas de la Procuraduría General de la Nación, que hizo un llamado a las autoridades distritales y departamentales para reforzar las políticas públicas dirigidas a esta población.
De acuerdo con la procuradora regional de Bolívar, Ana Joaquina Petro, día a día se incrementa la presencia de personas en condición de vulnerabilidad en sectores como el Centro Histórico y, específicamente, en lugares como Getsemaní y la Plaza de Cervantes.
“Estos hechos llevaron al ente de control a requerir no solo al alcalde de Cartagena, Dumek José Turbay, sino también al gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, y a los alcaldes municipales para que implementen acciones que permitan brindar una adecuada atención a esta población vulnerable”, señaló la Procuraduría.
A su vez, el Ministerio Público solicitó un informe sobre las medidas adoptadas frente a la situación y los objetivos contemplados en el Plan de Atención Territorial para Personas Habitantes de Calle, al que aseguran harán un estricto seguimiento.
Publicidad
“Las entidades territoriales deberán identificar y caracterizar a esta población mediante censos que permitan la creación de programas y servicios que garanticen sus derechos. Asimismo, tendrán que diseñar rutas de atención e informar sobre las partidas presupuestales destinadas a estos programas”, indicaron.
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social de Cartagena, en la ciudad hay 584 personas en condición de calle. En febrero se identificaron 45 nuevas personas en esta situación.
Publicidad