Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alcalde Alejandro Eder por temporada de lluvia en Cali: "No se descarta declarar calamidad pública"

También buscan priorizar no solo las comunas que fueron más afectadas durante las recientes emergencias, sino a todos los sectores de la ciudad que presentan condiciones de vulnerabilidad frente a los posibles eventos de precipitaciones en Cali.

Calamidad pública Cali
Alcaldía de Cali

En las últimas horas, el alcalde de Cali, Alejandro Eder lideró el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, durante la jornada, se evaluó la situación que enfrenta la ciudad en la primera temporada de lluvias del año y se tomaron las siguientes decisiones.

“El Consejo continuará evaluando la posibilidad de decretar la situación de Calamidad Pública, teniendo en cuenta las advertencias realizadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), presente en la mesa. Se presentó un panorama de las condiciones hidrometeorológicas que se prevén para la segunda temporada de lluvias del año que, además, viene con influencia del fenómeno de La Niña", dijo Eder.

Durante el Consejo también buscan priorizar no solo las comunas que fueron más afectadas durante las recientes emergencias, sino a todos los sectores de la ciudad que presentan condiciones de vulnerabilidad frente a los posibles eventos de precipitaciones, especialmente la zona del jarillón del río Cauca, ladera y el sector rural de Cali.

Para ello, se definió mantener instalado de forma permanente el Puesto de Mando Unificado (PMU), lo que permitirá coordinar de manera simultánea la ejecución de las obras correctivas que se requieren para recuperar la infraestructura, principalmente hidráulica, que fue destruida durante la primera temporada delluvias.

Publicidad

"Junto a la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, se fortalecerán los procesos judiciales contra los promotores de la venta ilegal de predios en zonas de asentamientos informales, en sectores de alto riesgo y en áreas protegidas. Esto en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Santiago de Cali", expresó el alcalde.

Adicionalmente, se aprobó el plan de contingencia por la emergencia sanitaria y en respuesta a la epidemia de dengue, que está afectando a los caleños y que se ha agudizado por la temporada de lluvias. Este plan busca aunar esfuerzos intersectoriales para la contención, control y mitigación de los efectos en salud de la epidemia en el Distrito.

  • Publicidad