
Gobernadora del Valle del Cauca: "Necesitamos mayor colaboración del Gobierno nacional"
Al ser preguntada sobre si no estaba cansada de hacerle esta solicitud al Gobierno dijo: "Pues nos toca cansarnos, y no callarnos".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al menos nueve personas murieron en una ofensiva violenta en el suroeste del país, donde 19 ataques con explosivos y hostigamientos armados sacudieron los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
El Ministerio de Defensa consideró los ataques como "una reacción desesperada de los grupos armados ilegales ante las operaciones contundentes de la fuerza pública, que han golpeado sus estructuras y economías ilícitas".
En diálogo con Mañanas Blu, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se refirió a los ataques y le hizo un llamado al Gobierno nacional para que se intensifique la seguridad en esta zona del país.
Al ser preguntada sobre si no estaba cansada de hacerle esta solicitud al Gobierno dijo: "Pues nos toca cansarnos, y no callarnos".
Aseguró que en cuanto a los esfuerzos del departamento, para mantener la seguridad es lo que humanamente está en sus manos, sin embargo sí falta el apoyo del Gobierno.
"Hacemos lo que humanamente podemos hacer en nuestra órbita, las recompensas son grandes y ha habido buenas capturas", dijo. Pero agregó: "Necesitamos más fuerza púbica, más inteligencia"
Publicidad
En total fueron registrados siete atentados en el Valle del Cauca y doce en el Cauca que se cobraron la vida de dos policías, uno asesinado por un francotirador en el municipio de Caloto y otro por la explosión de un autobús bomba en el peaje de Villa Rica.
En esos departamentos tienen presencia las disidencias de las extintas Farc, bandas herederas del paramilitarismo y el ELN, el mayor grupo guerrillero de izquierda activo en el país.
También hubo varias explosiones de carros bomba en los municipios de Corinto y El Bordo que, en principio, se informó que no dejaron víctimas, pero finalmente los reportes médicos confirmaron el fallecimiento de una mujer de 32 años y daños a edificaciones públicas, viviendas y puestos policiales.
Publicidad
Cinco muertos en Cali y Jamundí
En el departamento del Valle del Cauca, cinco personas fallecieron en tres puntos distintos de Cali, la capital del departamento: una en el barrio Meléndez, otra en el sector de Los Mangos y tres civiles en el caserío de Guachinte, en el municipio de Jamundí.
Estas explosiones ocurrieron tras detonar bombas colocadas en motocicletas y barreras de señalización vial, según las autoridades locales.
En total, los atentados dejaron más de 40 heridos en distintos municipios de los dos departamentos y fueron atribuidos a las disidencias de las Farc que comanda alias 'Iván Mordisco', uno de los principales jefes del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las Farc.
Escuche aquí la entrevista: