
Mandatarios del Valle piden respeto al Congreso ante anuncio de consulta popular de Petro
Tanto la gobernadora del Valle como el alcalde de Cali aseguran que la democracia se estabiliza cuando cada rama del poder cumple su función.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante el anuncio de las centrales obreras en Cali de sumarse a la movilización a nivel nacional para respaldar las reformas del Gobierno nacional y la consulta popular convocada por el presiente Petro, los mandatarios del Valle del Cauca hicieron un llamado para respetar las funciones del Congreso y las decisiones que ahí se tomen.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó su desacuerdo con la consulta popular promovida por el presidente Petro para salvar la reforma laboral y la reforma a la salud, asegurando que se pretende desconocer la autonomía de la rama legislativa del país.
"Primero yo respeto las decisiones del Congreso, de la Presidencia y de todas las instituciones. Pienso que fue una decisión del Congreso que hay que respetar, ellos tienen su autonomía y no creo necesaria una consulta popular. Lo que se debe hacer es precisamente las discusiones del congreso como está establecido en la constitución", dijo la gobernadora.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, también habló de la consulta popular impulsada por el presidente de la República. Dijo que hay que respetar las instituciones y las decisiones del Congreso.
Publicidad
"El principal llamado que yo haría es que en este momento, lo que nuestro país necesita es estabilidad. Y en una democracia esa estabilidad se logra a través de nuestras instituciones. Entiendo que puede haber frustración en algunos sectores, entiendo que se necesitan reformas en el país, pero se debe manejar con mucha cautela, no se deben bypassear las instituciones", añadió el alcalde de Cali.
Finalmente, el alcalde Eder dijo que garantizará las movilizaciones pacificas de los ciudadanos que respaldan las reformas del Gobierno Petro la próxima semana.
Publicidad