
Crisis en el sistema de salud impulsa contratación de pólizas y prepagadas en Bucaramanga
La creciente demanda de seguros de salud refleja una tendencia nacional impulsada por la incertidumbre en la atención médica pública.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La crisis estructural que atraviesa el sistema de salud en Colombia ha provocado un aumento significativo en la contratación de pólizas de salud y planes de medicina prepagada en Bucaramanga.
Así lo confirmó Camilo Andrés Romero, vicepresidente de líneas personales de Allianz Colombia, en entrevista con Blu Radio, durante el lanzamiento de su nuevo plan de cobertura VitAllianz en la capital santandereana.
"Lo que más buscan las personas es fácil acceso, rapidez y calidez en la atención. Además, hemos encontrado que valoran la protección de sus mascotas y la inclusión de servicios adicionales como yoga, entrenadores personales y hábitos saludables", explicó Romero.
El directivo aseguró que la creciente demanda de seguros de salud refleja una tendencia nacional impulsada por la incertidumbre en la atención médica pública.
"En Santander, el mercado de seguros de salud es de aproximadamente 400 .000 millones de pesos, y el último crecimiento registrado fue del 9 %, lo cual es bastante positivo en comparación con el crecimiento general de la economía del país", detalló Allianz, que lidera el mercado de salud en Santander con un 32 % de participación.
Romero subrayó que, aunque las aseguradoras operan en el sector privado y no dependen de los recursos públicos de la salud, la coyuntura actual ha generado una mayor conciencia en los colombianos sobre la importancia de contar con un seguro médico.
Publicidad
"Solo un millón de personas tienen póliza de salud y cuatro millones medicina prepagada en Colombia. Si extrapolamos a la población total, la cobertura sigue siendo muy baja. Por eso, estamos trabajando para que más colombianos puedan acceder a estos servicios y proteger su salud como una previsión para el futuro", añadió.