
Estas son las vías donde está prohibido el tránsito de motocicletas en Bucaramanga
También incluye un trayecto en el centro de Bucaramanga donde quedó prohibido el parrillero en motocicleta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En cumplimiento de la orden del Juez 15 Administrativo deBucaramanga, las autoridades locales anunciaron la implementación de medidas restrictivas para motocicletas. Esta decisión responde a la creciente preocupación por el aumento del transporte informal y su impacto en la movilidad y seguridad.
La resolución de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, entró en vigencia este 9 de junio de 2025 y tendrá una duración de un año, establece limitaciones claras sobre la circulación de motocicletas en áreas específicas de la ciudad.
Así las cosas, quedó prohibido el tránsito de motocicletas en el corredor vial de la Carrera 33, entre la Quebrada Seca y la Calle 55, en sentido norte-sur y entre la Calle 56 y la Quebrada Seca, en sentido sur-norte. Además, se prohibirá el transporte de parrilleros y/o acompañantes en motocicletas en la Calle 36 entre las Carreras 15 y 19 en ambos sentidos, durante los horarios de mayor congestión: de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., de lunes a viernes.
Las restricciones no se aplicarán durante los días festivos. Dentro de las excepciones se encuentran los vehículos de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del estado, así como aquellos utilizados por personal de seguridad privada debidamente identificado. También se contemplan excepciones para vehículos que transporten personas con discapacidad y las motocicletas de enseñanza registradas.
La administración municipal, junto con la Policía Nacional y la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, llevará a cabo un seguimiento y control de las medidas implementadas para evaluar su efectividad.
#Atención A partir de este martes comienza la restricción del parrillero en moto en Bucaramanga. "La medida debe cumplirse en la carrera 33 desde la calle 56 hasta la Avenida Quebrada Seca y en la calle 36 entre las carreras 15 y 19", dijo el director de Tránsito #MañanasBlu pic.twitter.com/TNfWWAmU1f
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) June 10, 2025
La sanción por incumplir la restricción es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo infractor.
Publicidad
Durante el primer mes de implementación, se aplicarán sanciones pedagógicas con el objetivo de concienciar a los motociclistas antes de instaurar las multas efectivas a partir del 9 de julio de 2025.