
Maquinaria amarilla llega a municipios afectados por las fuertes lluvias en Santander
Autoridades avanzan en la rehabilitación vial tras los estragos causados por la primera temporada de lluvias de 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En respuesta a las emergencias provocadas por las intensas lluvias, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Santander informó que continúa desplegando maquinaria amarilla en distintos puntos del departamento para mitigar los efectos de la temporada invernal.
En esta ocasión, las labores se concentraron en tres sectores gravemente afectados: el centro poblado Los Valles, el centro poblado El Rubí y el corregimiento La Quitaz, ubicado en el municipio de La Belleza.
En estos lugares se realizaron trabajos de remoción de derrumbes ocasionados por movimientos en masa y recuperación de vías que presentaban pérdida total o parcial de banca.
Para ejecutar estas intervenciones se utilizaron equipos pesados como una retroexcavadora de oruga de 14 toneladas, retrocargadores y volquetas, lo que permitió avanzar con celeridad en la rehabilitación de las vías.
🚧🌧️¡Santander protege a sus comunidades! La OGRD despliega maquinaria en La India, Landázuri, dragando la quebrada y construyendo jarillones para resguardar a 500 familias de inundaciones. #GestiónDelRiesgo #Prevención #Santander pic.twitter.com/fNS0WCtaZ6
— Gobernación de Santander (@GobdeSantander) May 10, 2025
“Estas acciones fueron posibles gracias a la articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y hacen parte del compromiso de la Gobernación de Santander por garantizar la conectividad y seguridad de las comunidades”, indicó la OGRD a través de un comunicado oficial.
Publicidad
Con estos trabajos, se logró restablecer el acceso terrestre en zonas que permanecían incomunicadas, beneficiando directamente a más de 2.000 habitantes del municipio de La Belleza, quienes habían quedado aislados tras los deslizamientos y pérdida de banca en las vías rurales.
La Gobernación hizo un llamado a las autoridades locales y a la ciudadanía para continuar reportando emergencias y trabajar de manera conjunta en la prevención y atención de riesgos derivados del clima.
Mientras tanto, la maquinaria seguirá desplazándose a otras zonas críticas del departamento, según lo determine el monitoreo permanente que adelanta la OGRD.