
Por primera vez el servicio de luz llega a 133 familias en Barrancabermeja
El proyecto busca promover energías limpias y cerrar brechas históricas de desigualdad energética, en zona rural del Puerto Petrolero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una apuesta histórica por la equidad y la sostenibilidad, 133 familias rurales de Barrancabermeja accederán por primera vez a energía eléctrica. La inversión, que supera los 4.200 millones de pesos, beneficiará a hogares en los corregimientos de Ciénaga del Opón, El Llanito y San Rafael de Chucurí, territorios históricamente desconectados del sistema eléctrico nacional.
Rosario Simanca, una de las primeras en recibir la instalación de este sistema fotovoltaico, asegura que varias generaciones de su sector no llegaron a conocer este servicio en sus casas. “Nuestros abuelos y tatarabuelos se murieron sin conocer la luz. Para tener energía, hemos tenido que usar plantas de gasolina. Esta noticia cambia nuestras vidas”, expresó Simanca, también presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Caño Ñeques.
El proyecto, que durará ocho meses, contempla la instalación de paneles solares autónomos, baterías de litio, luminarias LED, interruptores y tomacorrientes, según confirmó la Secretaría de Ambiente y Transición Energética.
Esta iniciativa hace parte del Plan de Desarrollo Distrital, que busca convertir a Barrancabermeja en la Capital Solar de Colombia.