
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) respondió de manera positiva a la acción popular que interpusieron tres personeros del Caribe y reformuló el componente de comercialización de la tarifa de energía, lo cual reducirá los altos cobros para los usuarios de esta región.
Y es que, en una histórica decisión, la Creg derogó el régimen tarifario especial que aplicaba desde 2019 para la región Caribe y ahora, a partir de esta nueva fórmula, quedan eliminados el cobro del 20% adicional en gastos de operación y mantenimiento que sólo regía para esta zona del país, el cobro por concepto de pérdidas no técnicas o robo de energía y, además, se retiran los 300 puntos básicos correspondientes a la cartera.
De acuerdo con el personero de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate, la tarifa de energía para los usuarios de Air-e en Atlántico, Magdalena y La Guajira se reducirá en 54 pesos por kilovatio hora. A su vez, para los usuarios de Afinia en Cesar, Bolívar, Córdoba, Sucre y también parte del Magdalena, la reducción será de 23 pesos por kilovatio hora.
La Liga de Usuarios de Servicios Públicos del Caribe calificó la decisión como "una excelente noticia", pues "siempre estuvo en primera línea contra este exabrupto".
En cambio, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se mostró escéptico por esta decisión y cuestionó las implicaciones que esto puede traer.
"Hay que estudiar exactamente para ver cuál fue la decisión, porque no puede caerse el régimen tarifario y dejar expuesto al sector eléctrico", dijo el mandatario.
Publicidad
"El sector eléctrico también necesita reglas de juego claras para poder mantener el ritmo de crecimiento y las inversiones que necesita. Entonces, creo que lo pertinente en este momento es analizar muy bien cuál es el resultado de esa decisión jurídica que acaba de ocurrir", añadió.