La tensión política en Oiba, Santander, aumenta a medida que se acercan las elecciones atípicas programadas para este domingo 18 de mayo. Esto, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Elkin Reyes como alcalde por incurrir en trashumancia electoral, decisión que ha generado un clima de incertidumbre frente a la legalidad de su nueva aspiración.
En las últimas horas, se conoció la ponencia del magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Altus Alejandro Baquero Rueda, en la que solicita revocar nuevamente la candidatura de Reyes, quien busca reelegirse con el aval del Partido de la U. La propuesta de Baquero, ya en manos del resto de magistrados, plantea que el aspirante estaría inhabilitado, al pretender regresar al cargo menos de un año después de haber sido anulado su mandato, lo cual podría interpretarse como una forma de reelección inmediata, prohibida por la normativa electoral vigente.
Sin embargo, la sala plena del CNE aún no ha firmado la resolución definitiva, lo que mantiene en vilo el futuro de la contienda electoral.
Cabe recordar que Reyes fue elegido en octubre de 2023, pero su elección fue anulada por el Consejo de Estado tras confirmarse que se presentaron irregularidades durante su campaña, entre ellas, presunta trashumancia y posible financiación irregular. Una vez se declaró la nulidad, la Gobernación de Santander designó un alcalde encargado y se convocaron comicios extraordinarios.
A este panorama se suman denuncias que vinculan a Jhon Abiud Ramírez, actual director administrativo de la Cámara de Representantes, con presuntos manejos indebidos de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según versiones, habría facilitado el traslado de más de 600.000 millones de pesos a diferentes regiones, de los cuales 42.000 habrían llegado a Oiba, recursos que presuntamente habrían sido utilizados en la campaña de Reyes, quien se atribuía su gestión como alcalde.
Por otra parte, el CNE ya se pronunció sobre los otros dos aspirantes al cargo: Fredy Galvis, quien cuenta con el respaldo de varios partidos tradicionales, y Nicolás Landazábal, del movimiento Gente en Movimiento. Ambos fueron ratificados como candidatos habilitados, tras resolverse los recursos en su contra.
Sin embargo, el caso de Reyes sigue siendo motivo de controversia. La audiencia decisiva en el CNE estaba prevista para el pasado 13 de mayo, pero se habría aplazado tras una solicitud de rotación de la ponencia por parte de la magistrada Maritza Martínez Aristizábal.
Con el reloj en contra y las urnas a punto de abrirse, Oiba se encuentra en un limbo político que solo podrá resolverse cuando el CNE emita una decisión clara y definitiva. Mientras tanto, la comunidad permanece a la expectativa de un proceso electoral limpio y transparente.