“El Invima ya dio el visto bueno para esa vacuna, sin embargo, en el procedimiento indica que el siguiente paso está en manos de Ministerio de Salud; deberá revisar esta información, realizar un documento que se llama lineamiento y a partir de ese punto distribuir la información para esta oportunidad para los niños”, dijo.
“El plan será a partir de marzo en adelante”, señaló Rodríguez, sobre la aplicación de la vacuna en los niños.
También aclaró que se tratará de dos dosis de la mitad de las dosis que son aplicadas en adultos.
Publicidad
Rodríguez aseguró que los padres de familia pueden tener la tranquilidad de la seguridad de la vacuna y la destacó “como una excelente oportunidad” para los menores.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), por medio de su Sala de Medicamentos, ya aprobó la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue) para la aplicación de la
En la resolución 2023001963, del 19 de enero de 2023, quedó oficializada la autorización. El documento indica que la dosificación en la concentración para la población entre los seis meses y los cinco años de edad debe ser de 0.10 mg/ml.
Publicidad
También le puede interesar:
Escuche aquí la entrevista: