Un pasajero, que viajó en un avión de la aerolínea United Airlines que transportaba 150 viajeros, llegó al aeropuerto
El pasajero reportó en migración que tenía una prueba positiva para la enfermedad, según reveló en BLU Radio Felipe García, integrante de la junta directiva del sindicato de
“En el vuelo 207 llegó esta persona e inmediatamente fue enviado al área de sanidad. Nos tiene altamente preocupados porque, ¿cómo es posible que la aerolínea permita eso y haya contagiado a cientos de pasajeros?”, añadió.
Agregó que por esta situación varios trabajadores de Migración Colombia, incluido él, tuvieron que aislarse debido am que entraron en contacto con el pasajero.
Publicidad
"¿Cómo es posible que a los funcionarios que están operando en este momento no les hagan un testeo a todos? Esperan a a que la persona o se enferme o le toca aislarse porque un compañero salió positivo", dijo.
La semana pasada, el viceministro Salud, Luis Alexander Moscoso, dijo en BLU Radio que, dentro del cumplimiento del fallo del Juzgado 11 administrativo de Bogotá, que ordenó la exigencia de resultados negativos en prueba
"Existe una tutela, la cual el Ministerio de Salud manifestó su objeción por las dificultades, no solo por los temas epidemiológicos por las dificultades de los viajeros internacionales de una prueba fuera del país. El juez moduló el fallo y permitió que se regulara. Lo que pretendemos es que los viajeros internacionales que lleguen sin la prueba PCR se la pueden hacer en el país. Claro, deben entrar inicialmente en un proceso aislatorio mientras se les toma la prueba y obtienen el resultado", declaró el viceministro.
Publicidad
Escuche la entrevista en BLU Radio: