Colombia enfrenta el cuarto pico
“Lo que podemos ver en nuestras IPS, es que de cada 10 colaboradores, 3 nos están saliendo positivo por COVID-19 y tienen que hacer proceso de aislamiento. Nos estamos quedando prácticamente con problemas para cubrir los turnos con el personal de enfermería, médicos y especialistas. Hemos tenido que cancelar algunos procedimientos por esto”, explicó Jorge Toro, Director de UNIPS.
De igual forma, hay preocupación por la cantidad de personas que están dirigiéndose a los servicios de urgencias, ante las demoras que se han presentado por parte de las EPS de coordinar la realización de pruebas COVID-19 para las personas sospechosas en estas semanas.
“Los servicios de urgencias los tenemos colapsados, en este momento nos están llegando muchas personas a los servicios de urgencias debido a que llaman a su EPS a solicitar una toma de muestras a domicilio y pues estas no están respondiendo oportunamente. Ahí es cuando la gente decide ir a los servicios de urgencias”, concluyó.
Publicidad
El doctor Toro es enfático en las medidas y planes de choque que deben tener los hospitales, en doblar ciertos turnos para no dar oportunidad a una urgencia en la salud de los colombiano, mientras que el personal contagiado pueda recuperarse. Algunos servicios ambulatorios o cirugías han tenido que ser reprogramados ante el incremento de contagios y la necesidad de estar activos ante cualquier emergencia.
Las unidades de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19 se mantienen estables y no habrá necesidad de cerrar algún hospital o clínica. Médicos, enfermeros y todo el personal de salud, está capacitado para atender un cuarto pico más, según la Asociación de IPS en Colombia.