Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Italia declara estado de emergencia para evitar propagación del coronavirus

El Reino Unido confirmó este viernes sus dos primeros casos de coronavirus.

354082_Coronavirus / Foto: AFP
Coronavirus / Foto: AFP

El gobierno italiano declaró el estado de emergencia para acelerar la lucha contra el nuevo coronavirus y evitar una posible propagación, un día después de que se confirmaran los dos primeros casos en el país, en dos turistas chinos.

Vea aquí: Reino Unido confirma sus dos primeros casos de coronavirus

El estado de emergencia se declara a menudo en Italia, después de terremotos o inundaciones como las registradas recientemente en Venecia.

Es un mecanismo que permite activar fondos y movilizar a organismos, como, por ejemplo, la protección civil con el fin de preparar estructuras de acogida de personas.

La proclamación del estado de emergencia no es una sorpresa después del anuncio realizado el jueves por el jefe de gobierno Giuseppe Conte de los dos primeros casos de coronavirus en el país y la suspensión de todos los vuelos "de y hacia" China.

Publicidad

Según los medios de comunicación italianos, el procedimiento de emergencia está previsto para seis meses.

Al parecer, la pareja infectada llegó primero a Milán y luego se alojaba en Roma cuando los síntomas de la enfermedad aparecieron el miércoles. Su habitación de hotel fue sellada y fueron colocados en observación en el hospital Spallanzani de Roma, que es el centro de referencia para las enfermedades infecciosas en Italia.

"Los pacientes están bien, son jóvenes y es como si tuvieran gripe. No hay terapia para esta infección, se trata como la gripe, permanecerán aislados durante unos días", declaró el viernes en una radio Giuseppe Ippolito, director científico del hospital Spallanzani.

Publicidad

El profesor insistió en tranquilizar a los italianos que comienzan a ser víctimas de una psicosis.

"Estamos casi seguros que no ha habido otros contagios", subrayando que "el virus no se transmite durante la incubación, salvo excepciones excepcionales que se producen excepcionalmente", concluyó, con un toque de humor.