La emergencia decretada por el presidente
“Será un importante piloto de lo que va a ser verdaderamente en la práctica, la reforma que viene proponiendo nuestro presidente Gustavo Petro. Vamos a tener como muy bien lo dijo el señor presidente, más de 300 equipos liderados por médicos, enfermeras, profesionales, nutricionistas, psicólogos promotores de salud, vamos a ir con bienestar, con el Instituto Nacional de Salud, todo un plan integral y transversal para que todas las instituciones estén trabajando. Queremos que
- Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻
bit.ly/42ZQznF
El ministro señaló que este modelo también buscará replicar en otras regiones remotas del país, como Guainía, Amazonas, Guaviare y el pacífico colombiano. Aunque no está claro si esta replicación se llevará a cabo mediante el decreto de emergencia, el enfoque se centrará en mejorar la atención primaria en lugares con dificultades de acceso a la salud.
Con el acto administrativo el objetivo es cumplir con los patrones definidos por la Corte Constitucional en su sentencia T 302 de 2017 y avanzar en la reforma propuesta por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa se realizará en 15 municipios de La Guajira.
Le puede interesar "Caso Ecopetrol: las preguntas sin respuesta en una investigación de corrupción":
Publicidad