La Organización Panamericana de la Salud, OPS , le dio su total respaldo a la reforma a la salud que adelanta el Gobierno nacional, un proyecto en cabeza de la ministra Carolina Corcho que le ha valido para estar en varias polémicas por algunos puntos que no son totalmente claros para el sector de la salud.
Al respecto, Gina Tambini, representante de la OPS en Colombia, afirmó que están dispuestos para brindar toda la “cooperación” al país, esto, basándose en las reuniones que han tenido con el Ministerio de Salud y los demás representantes, pues reveló que tampoco conocen el texto final de la reforma.
Publicidad
En ese sentido, explicó en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, que no han recibido el texto, pero que sí han tenido un “diálogo técnico y estratégico” con el equipo del Ministerio y con la ministra Carolina Corcho.
“Es a través de ese diálogo que damos nuestras conclusiones y recomendaciones, porque todo un proceso de reforma va a tener un tiempo, un periodo de transición y si se basa en principios que buscan que se garantice el servicio a la salud de manera equitativa, estamos acá para brindar toda es cooperación al país”, señaló.
Tambini recalcó que el fortalecimiento de un sistema de salud tiene que buscar adaptarse a los nuevos retos, con servicios de calidad y equidad a todo un territorio.
Publicidad
Ahora, aseveró en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, que esperan que se radique finalmente la reforma a la salud para conocer a fondo todos los puntos y los cambios que se prevén.
Reforma a la salud, a sesiones extras
Días atrás, en diálogo con Blu Radio, el ministro del Interior, Alfonso Prada, confirmó que la reforma a la salud se presentará en sesiones extraordinarias del Congreso de la República.
Publicidad
“Se va a presentar en los próximos días, doy esa primicia. Estamos en la redacción final del articulado, estamos mirando hasta el último detalle, todo el régimen de transición que, tal vez, es el más complejo. Sí va el proyecto a sesiones extras", recalcó; manifestó que “más de uno se va a sorprender” con el consenso final que se logró.
Escuche aquí la entrevista: