Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

SGCAN respalda a Colombia en usar licencia obligatoria para distribuir genérico contra VIH

La Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) respaldó la decisión del Gobierno colombiano, formalizada el pasado 23 de abril.

Medicamento VIH
Medicamento VIH / Imagen de referencia /
Foto: AFP

La Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) respaldó la decisión del Gobierno colombiano de implementar una licencia obligatoria para la distribución del genérico del retroviral Dolutegravir. Esta medida, destinada a frenar la propagación del VIH, tiene como objetivo mejorar el acceso al tratamiento para grupos vulnerables, entre ellos migrantes venezolanos, personas recién diagnosticadas, quienes presentan falla virológica y quienes requieren profilaxis postexposición.

La concesión de la licencia fue formalizada el 23 de abril por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que otorgó al Ministerio de Salud y Protección Social el permiso para importar y producir el medicamento en su versión genérica. El Dolutegravir es un tratamiento clave para las personas que viven con VIH, y la medida busca garantizar su disponibilidad en sectores priorizados, ayudando a reducir el costo del medicamento.

De acuerdo con los términos de la licencia, el Ministerio de Salud debe compensar a los titulares de la patente con $0,11 por cada miligramo de Dolutegravir utilizado. Esto permitirá que el medicamento genérico se comercialice a un precio aproximado de $15.000 por 30 tabletas de 50 mg, en contraste con el precio de marca, que supera los $450.000.

Los titulares de la patente presentaron un reclamo ante la SGCAN, argumentando que la medida no cumplía con los compromisos establecidos en el artículo 65 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina, que regula las licencias obligatorias. En particular, señalaron la falta de un plazo definido para la aplicación de la licencia. Sin embargo, la SGCAN resolvió que la acción tomada por Colombia no infringe los acuerdos comunitarios. El órgano andino destacó que, debido a la naturaleza de la medida, no es posible determinar de manera precisa la duración de la licencia, ya que dependerá del impacto que tenga en la población objetivo.

Publicidad

Icono Blu Radio
caratula_Recap.png
Recap
BLU Nacional
Recapitulamos lo más relevante del día en Colombia y el mundo

8:00PM

 - 

10:00PM

Juan Manuel Ramirez Parrilla Blu Radio Promo.png
Blu 4.0
BLU Caribe
Descubra y aprenda de una manera entretenida todo lo que tiene que ver con la revolución de la Economía digital, el Emprendimiento y la Innovación

8:25PM

 - 

10:00PM

Juan Manuel Ramirez Parrilla Blu Radio Promo.png
Blu 4.0
BLU Santanderes
Descubra y aprenda de una manera entretenida todo lo que tiene que ver con la revolución de la Economía digital, el Emprendimiento y la Innovación

8:25PM

 - 

10:00PM

Juan Manuel Ramirez Parrilla Blu Radio Promo.png
Blu 4.0
BLU Pacífico
Descubra y aprenda de una manera entretenida todo lo que tiene que ver con la revolución de la Economía digital, el Emprendimiento y la Innovación

8:25PM

 - 

10:00PM

Juan Manuel Ramirez Parrilla Blu Radio Promo.png
Blu 4.0
BLU Antioquia
Descubra y aprenda de una manera entretenida todo lo que tiene que ver con la revolución de la Economía digital, el Emprendimiento y la Innovación

8:25PM

 - 

10:00PM

Desmadre 2025.jpg
El Desmadre
La Kalle
.

6:00PM

 - 

12:00PM

Música antigua y del barroco.png
Música antigua y del barroco
HJCK
.

9:00PM

 - 

11:00PM