
Así puede descubrir que su pareja le es infiel con los gestos, según experto
El experto en lenguaje no verbal Hugo Lescano reveló las señales más comunes que delatan una infidelidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las historias de infidelidades en las relaciones de pareja son más comunes de lo que muchos imaginan, y no es raro que algunos de estos casos se vuelvan virales en redes sociales. Pero ¿es posible detectar una infidelidad sin necesidad de una confesión directa? Según el especialista en lenguaje no verbal, Hugo Lescano, sí, y los gestos delatan más de lo que se cree.
En una entrevista con Revista Gente, Lescano explicó cómo ciertos cambios en el comportamiento cotidiano pueden ser señales de alerta ante una posible infidelidad.
1. La voz y el discurso
“El primer indicio son los cambios en los comportamientos rutinarios. Por ejemplo, el tono de la voz. Cuando mentimos, nuestra voz se torna sutilmente más aguda”, asegura Lescano. Además, señala que las personas suelen hablar más rápido y con muchos detalles innecesarios cuando intentan sostener una historia inventada.
2. La cronemia o duración del contacto físico
Este término se refiere al tiempo que dura el contacto físico, como los abrazos o besos al llegar o despedirse. “Ese contacto se torna sensiblemente más breve o fugaz”, advierte el experto. A esto se suma un comportamiento engañoso común: la mirada fija. “Cuando mentimos, miramos a los ojos para asegurarnos de que nos están creyendo, contrario a la creencia popular que dice que quien no mira a los ojos está mintiendo”, aclara.
3. Gestos corporales
“Nuestro cuerpo no sabe mentir y hasta el más mínimo pliegue del rostro puede ser un punto a tener en cuenta”, explica Lescano. Esto incluye movimientos involuntarios, posturas y microexpresiones que revelan tensión o incomodidad.
4. Olores
El canal olfativo también puede ser un aliado. “Es muy sensible en las hembras de nuestra especie, por lo que cualquier cambio, incluso sin perfume, es percibido rápidamente”, señala.
Publicidad
5. El movimiento del torso y las manos
Según Lescano, cuando una persona miente, suele experimentar cierto grado de inestabilidad. “Las manos tienden a desaparecer del cuadro visual”, lo que puede interpretarse como una señal de nerviosismo o incomodidad.
6. Diferencias en las mentiras entre hombres y mujeres
Finalmente, el experto destaca que hay diferencias en la forma en que mienten hombres y mujeres. “Los varones mentimos más para salvaguardar nuestra propia reputación: puede ser para conseguir un trabajo, sobre nuestros logros… Somos más egoístas. La mujer lo hace más en términos de solidaridad: miente por los hijos o para proteger a una amiga”, concluye.