
Cubanos liberados y Elián González confían en que se firme la paz en Colombia
En entrevista exclusiva con Noticias Caracol, Antonio Guerra, uno de los cinco cubanos que recientemente fue liberado por el gobierno de los Estados Unidos...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En entrevista exclusiva con Noticias Caracol, Antonio Guerra, uno de los cinco cubanos que recientemente fue liberado por el gobierno de los Estados Unidos como parte de los acuerdos de normalización de relaciones con Cuba, destacó la voluntad que han mostrado el gobierno y la guerrilla de las Farc de logar la firma de un acuerdo de paz.
“Significa que el continente está cambiando, que la historia está cambiando, estamos en un cambio de época y ambos procesos son parte de ese cambio. Tenemos que aprender a convivir y a dirimir nuestras diferencias en paz, la alternativa sería autodestruirnos”, manifestó Guerra.
A su vez Gerardo Hernández, otro de los cubanos liberados, señaló que existen fuerzas “muy poderosas” que no quieren que se alcance la paz en Colombia.
Publicidad
“Son fuerzas que han vivido prácticamente del conflicto del odio y de la confrontación demasiados intereses que no quiere la paz y son negativos frente a lograr un acuerdo. Le deseo al pueblo colombiano que pueda encontrar un solución al conflicto porque el pueblo colombiano merece la paz”, expresó Hernández.
Sobre el tema de la eventual firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc y el papel de garante y facilitador que juega Cuba, se pronunció Elián González, el joven que en 1999 cuando tenía cinco años sobrevivió al naufragio de la embarcación ilegal en que viajaba a la Florida, lo que provocó la muerte de su madre y el inicio de una agria disputa legal, familiar y política entre Cuba y Estados Unidos.
Publicidad
“Son muchas las fuerzas que convergen que no desean esta paz, pero el pueblo colombiano se merece la paz, ya basta de esas hostilidades de una lucha sin sentido, nuestro gobierno ha servido de intermediario para que puedan encontrar una solución pacífica, ya lo decía nuestro comandante hace varios años, no es momento de guerrilla”, indicó González.
Elián también espera que las conversaciones de paz con las Farc culminen pronto en la firma de un acuerdo.