
para analizar si dichos movimientos tendrían que reformarse para seguir legislando.
En otras noticias, 51 vehículos fueron inmovilizados en Popayán y Cauca el fin de semana porque sus conductores estaban en estado de embriaguez, informó la Policía.
Importantes resultados operacionales reportó la policía, durante este fin de semana en el Tolima. 19 personas fueron detenidas en flagrancia y se incautaron tres vehículos, 13 motos, 400 armas blancas y droga por $350 millones.
Publicidad
Un tribunal de Estambul impuso cadena perpetua a siete generales retirados, entre ellos Ilker Basbug, jefe del Estado Mayor entre 2008 y 2010, al emitir la primera tanda de sentencias en el marcojuicio de Ergenkon, una trama militar golpista.
Los jueces pronunciaron 19 cadenas perpetuas, impusieron sentencias de entre 2 y 49 años de cárcel a otros 62 acusados y absolvieron a 21 personas.
Publicidad
El tribunal consideró probado que Basbug y otros altos cargos militares, entre ellos los generales Hursit Tolon y Hasan Igsiz, comandantes en jefe del Primer Ejército de las Fuerzas Armadas turcas, conspiraron a inicios de la década pasada para derrocar el gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP, islamista moderado).
Nairo Quintana será el líder del equipo de ciclismo Movistar en el Tour de Burgos, de montaña, que termina el próximo domingo y sirve como preparación para la Vuelta a España.
Ante la secretaría del Senado, por parte del representante a la Cámara Pablo Emilio Salamanca, fue radicado un proyecto que busca reconocer una pensión no contributiva, por parte del Estado, a colombianos mayores de 65 años. Ese pago equivaldría a medio salario mínimo mensual vigente y sería otorgado a personas que carezcan de una renta fija y que estén en condiciones de discapacidad severa.
Publicidad
Cerca de 1.6 billones de pesos en perfumes gastaron los colombianos durante el año 2012, según cifras de la firma de investigación de mercados ‘Euromonitor’. Colombia se ubica en el cuarto puesto de América Latina en la venta de estos productos, antecedida por Brasil, México y Argentina. Los consumidores tienen una marcada preferencia por la compra a través de catálogos de venta directa.
Atentos al aumento de la falsificación de los certificados de revisión técnico-mecánica de motocicletas, automóviles y buses, según denuncias hechas por Gonzalo Corredor, director de los gremio de los Centros de Diagnóstico en Bogotá. De acuerdo a las cifras reveladas, este requisito se evade en alrededor de un 57%.
Publicidad