Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Efemérides: los hechos más relevantes en la historia que ocurrieron un 5 de noviembre

En diferentes tiempos de la historia han ocurrido eventos que han marcado el 5 de noviembre, desde independencias, coronaciones, hitos literarios y descubrimientos científicos.

Fósil
El esqueleto montado de "Nessie", un criptoclidus plesiosaurio del Jurásico inferior (aproximadamente 190 millones de años) se exhibirá el 10 de julio de 2023 durante la vista previa de la subasta de Historia Natural de Sotheby's en Nueva York.
Foto: AFP.

En diferentes tiempos de la historia  han ocurrido eventos que han marcado este día, desde independencias, coronaciones, hitos literarios y descubrimientos científicos.

En un 5 de noviembre, pero de 2006, un tribunal de Bagdad condena a muerte al dictador iraquí Sadam Hussein (1979-2003) por la matanza de 148 chiíes en 1982, fue ahorcado el 30 de diciembre.

  • 1414: Comienza el Concilio de Constanza, que pone fin al llamado Cisma de Occidente.
  • 1811: El político y eclesiástico José Matías Delgado encabeza en El Salvador el primer intento de obtener la independencia del país del poder español.
  • 1813: En Cuzco (Perú) tiene lugar un levantamiento contra la dominación española que acaudillan los hermanos Juan y Laurencio Aguado.
  • 1838: Honduras proclama su independencia; se separa de la Federación Centroamericana y se convierte en Estado soberano.
  • 1900: Se reúne en La Habana (Cuba) la primera Convención Constituyente.
  • 1913: Inaugurada en Los Ángeles (EEUU) la conducción de agua más larga del mundo, de 401 Kms.
  • 1916: El emperador alemán Guillermo II y el emperador austriaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia.
  • 1924: Estados Unidos se retira de la República Dominicana y pone fin a una ocupación de ocho años.
  • 1940: Franklin Delano Roosevelt (demócrata) es reelegido por tercera vez presidente de Estados Unidos.
  • 1955: En Austria, se reabre la Ópera Estatal de Viena, después de que fuera destruida en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Para la ocasión se interpreta "Fidelio", de Beethoven.
  • 1968: El republicano Richard Nixon es elegido presidente de Estados Unidos, con el 43,4% de los votos.
  • 1978: En Cuba la ciudad de Baracoa, fundada en 1512, es proclamada como la primera villa del país.
  • 1991: Roban cerca de 40 millones de dólares en la Caja Agraria de Santa Fe de Bogotá (Colombia), en una acción calificada de "asalto del siglo".
  • 1992: La poetisa cubana Dulce María Loynaz es galardonada con el Premio Cervantes de Literatura.
  • 1996: Pedro Rosselló, del anexionista Partido Nuevo Progresista, reelegido gobernador de Puerto Rico.
  • 2004: En Chile, el jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, admite la responsabilidad institucional en las violaciones de los derechos humanos durante el régimen militar.
  • 2006: Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, es elegido nuevo presidente de Nicaragua.
  • 2007: La nave china "Chang E I", inicia la primera de sus órbitas alrededor de la Luna.
  • 2013: Argentina anuncia el descubrimiento de documentos secretos de la última dictadura (1976-1983).
  • 2017: Un consorcio de prensa internacional desvela los "Papeles del Paraíso", la mayor filtración de documentos de paraísos fiscales de la historia.
  • 2021: El cuarteto sueco ABBA publica en todo el mundo "Voyage", el noveno disco de estudio desde su separación hace casi cuarenta años.
  • 2022: En Colombia, el presidente Gustavo Petro firma la ley 418, que permite a su administración iniciar negociaciones con todos los grupos armados ilegales, entre ellos las disidencias de las FARC, para lograr la "paz total".

Nacimientos

  • 1913: Vivien Leigh, actriz británica.
  • 1936: Jorge Alberto Rípoli "Joe Rígoli", actor y cómico argentino.
  • 1941: Art Garfunkel, cantante y músico estadounidense.
  • 1943: Sam Shepard, escritor y actor estadounidense.
  • 1948: Bernard-Henri Levy, filósofo y escritor francés.

Defunciones

  • 1991: En aguas de las Islas Canarias (España) aparece el cuerpo de Robert Maswell, magnate británico de la prensa.
  • 1991: Fred Martin MacMurray, actor estadounidense.
  • 2019: Omero Antonutti, actor italiano.
  • 2021: Marilia Mendonça, una de las artistas más populares de Brasil, ganadora de un Grammy Latino en 2019, fallece en un accidente aéreo.
  • 2022: Aaron Carter, cantante y actor estadounidense.

  • Publicidad