Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Especial los que se fueron: homenaje a los personajes que murieron en 2014

En BLU Radio recordamos a los que se fueron en este 2014, un homenaje a los personajes de la Literatura, la Música y la Política y otras áreas que fallecieron...

tmp_1599671455372.jpg

en los últimos 365 días.

 

(Min. 01: 05) En enero se fue Nelson Ned, el pequeño gigante de la canción. El cantante brasileño Nelson Ned murió el 5 de enero en un hospital de Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, como consecuencia de una neumonía grave.

 

(Min. 06: 43) Muere el legendario futbolista portugués Eusebio, la Pantera Negra. Eusébio da Silva Ferreira, considerado en Portugal el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, murió el 5 de enero a los 71 años por una parada cardiorrespiratoria.

 

Publicidad

(Min. 11: 00) El exprimer ministro Ariel Sharon, uno de los políticos más laureados y a la vez controvertidos de la historia de Israel, falleció el 11 de enero a los 85 años en el hospital de Tel Aviv donde permanecía ingresado desde 2006.

 

(Min. 13:13) Murió Pete Seeger, uno de los padres de la música folk. Pete Seeger, leyenda de la música folk y voz destacada de la canción de protesta en Estados Unidos, murió el 28 de enero en Nueva York a los 94 años, dejando un legado dentro y fuera de fronteras, que inspiró a artistas como Bob Dylan y Bruce Springsteen.

Publicidad

 

(Min. 15:15) Murió Luis Aragonés, padre de la selección española. El entrenador Luis Aragonés, exseleccionador español, falleció el 1 de febrero en la clínica Cemtro de Madrid, a los 75 años de edad, víctima de una leucemia.

 

(Min. 18:46) El actor estadounidense Philip Seymour Hoffman fue encontrado el 2 de febrero muerto en su apartamento del barrio neoyorquino de Greenwich Village.

 

(Min. 21:13) La que fue niña estrella de Hollywood Shirley Temple falleció a los 85 años, por causas naturales, el 11 de febrero.

 

Publicidad

(Min. 23:35) A las 7: 50 p.m. del 11 de febrero, a los 82 años de edad, el presentador de televisión, periodista y cronista taurino Fernando González Pacheco, nacido en España y que se convirtió en el más popular de la pantalla chica colombiana.

 

(Min. 34:45) Falleció el cantante y compositor venezolano Simón Díaz. El afamado cantautor venezolano Simón Díaz, conocido entre sus compatriotas como el "Tío Simón" y autor de la reconocida canción "Caballo viejo", falleció el 19 de febrero a los 85 años.

Publicidad

 

(Min. 37:31) La estudiante y reina de belleza venezolana Génesis Carmona murió el 19 de febrero en la ciudad de Valencia (centro de Venezuela) tras ser herida de bala ayer en una protesta en el marco de las marchas contra el Gobierno, confirmó hoy uno de los médicos que la atendió.

 

(Min. 39:05)  El guitarrista Paco de Lucía (Algeciras, 1947) falleció el 26 de febrero.

 

(Min. 42:01)  El 13 de marzo murió la actriz Celmira Luzardo, quien fuera figura de la televisión colombiana en las décadas de los 80 y 90.

Publicidad

 

(Min. 43:25)  El 2 de abril falleció en Bogotá la actriz Consuelo Moure tras permanecer hospitalizada durante una semana, por causas que aún son desconocidas.

 

Publicidad

(Min. 45:48)  El 17 de abril, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, de 87 años, murió en su residencia del sur de la capital mexicana, pocos días después de salir del hospital por una infección pulmonar.

 

(1:13:00)  El cantante de salsa Cheo Feliciano murió el 17 de abril  en Puerto Rico en un accidente de tráfico con el vehículo que conducía y en el que no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

 

(1:15:43)  Después de dos años de lucha contra un cáncer, el 25 de abril murió Tito Vilanova, extécnico del Barcelona.

 

Publicidad

(1:17:48)   El 21 de junio falleció el exsecretario de Gobierno de Bogotá Guillermo Asprilla, quien fuera uno de los más fuertes escuderos del alcalde Gustavo Petro.