Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Pocos días de sol y ya comienzan las alarmas por incendios forestales

Sin haber salido de la temporada de lluvias, ya en Colombia se activan las alarmas por cuenta de los incendios forestales.   El país ya comienza a experimentar...

tmp_1599671455372.jpg

Sin haber salido de la temporada de lluvias, ya en Colombia se activan las alarmas por cuenta de los incendios forestales.

 

El país ya comienza a experimentar los estragos de la temporada seca. El Ideam confirmó que se elevó la alerta de riesgo de incendios forestales en gran parte del territorio nacional.

 

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, hizo un llamado a los municipios de todo el país para que de la mano de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, elaboren lo más pronto posible los planes de contingencia donde contemplen fuentes hídricas alternas a las tradicionales ante la alta probabilidad de un fenómeno del niño. Desde ya se ven zonas afectadas por el calor.

 

Publicidad

"En este momento ya vemos una afectación en toda la cuenca baja del río Magdalena, en Cundinamarca, Tolima y Santander hay afectaciones en ciertos municipios. Vemos que ya los ríos que se ven nutridos por la Sierra Nevada tienen una disminución de su fuente hídrica, y encontramos municipios específicos como Sonsón, Antioquia, con el río La Miel y otros municipios antioquenos que ya tienen una afectación" explicó el ministro.

 

Henao señaló que se mantiene vigente la política de sanciones a quienes despilfarran agua, que con la Policía se trabajará en la desconexión de puntos ilegales que roban agua de los acueductos y que se ordenó a las empresas prestadoras del servicio optimizar sistemas para reducir las pérdidas del líquido vital.

Publicidad

 

Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:

 

-Mientras en Colombia crece la preocupación por escasez de agua, se conoció que el 31 de diciembre es el día en que los bogotanos más consumen e incluso desperdician el líquido vital, tanto así que obliga a que la Empresa de Acueducto a activar un plan de contingencia.

 

-Cuatro personas heridas deja un accidente de un bus en la ciudad de Armenia. Al parecer el vehículo se desplazaba a alta velocidad.

 

Publicidad

-A proceso de extinción de dominio 16 bienes del expiloto de la mafia, Pedro Antonio Bermúdez Suaza.

 

-Uno de los hombres más cercanos a Víctor Ramón Navarro Serrano, alias ‘Megateo’, fue capturado  por la Policía Nacional.

Publicidad

 

-Un vallenato tiene en líos al excongresista Yahir Acuña. Califican la canción (que nombra a Acuña constantemente) como propaganda política para su candidatura a la Gobernación de Sucre.

 

-Este martes será operado el soldado Carlos Becerra, quien fue liberado recientemente por las Farc en el norte del Cauca.

 

-Familiares de una menor de 5 años en el norte de Nariño, buscan a la niña que desapareció desde la semana pasada.

Publicidad

 

-La Registraduría Nacional tendrá horario especial de atención para final de año.

 

Publicidad

-Este martes se conoció una supuesta entrevista al piloto que es mantenido como prisionero por el Estado Islámico en la que asegura que su avión fue derribado por un misil lanzado por el grupo yihadista.