
Primer buque científico colombiano emprenderá viaje a la Antártica
El capitán de fragata Jorge Espinel, segundo comandante del primer buque científico colombiano (ARC 20 de julio) de la Armada Nacional que emprenderá...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El capitán de fragata Jorge Espinel, segundo comandante del primer buque científico colombiano (ARC 20 de julio) de la Armada Nacional que emprenderá un viaje científico a la Antártica, habló en Blu Radio sobre lo que significa zarpar a esta región y las investigaciones que allí realizarán sobre cambio climático y seguridad marítima.
“Uno de los objetivos del viaje es conocer, aprender y comprender lo que sucede en el Continente Blanco porque afecta directamente a Colombia en cuanto a fenómenos naturales”, señaló el capitán Espinel.
Además, indicó que esperan que Colombia entre en el Tratado Antártico, pues al ser una de las reservas naturales más importantes del mundo “es bueno que pueda tener voz y voto en las decisiones que se tomen sobre ella en el futuro”.
Publicidad
A esta expedición marítima que durará 87 días, zarparán 102 personas desde Cartagena, pasando por el canal de Panamá, de allí esperan llegar el 20 de diciembre a Guayaquil para reunirse con el Centro de Investigaciones Hidrográficas, partirán a Valparaíso para intercambiar información científica y finalmente arribarán a la Antártica el 15 de enero donde estarán cerca de 25 días.
Finalmente, Espinel explicó que entre el plan de investigación se contemplan estudios en seguridad marítima, levantamiento cartográfico de navegación con apoyo de científicos chilenos, estudios sobre el fenómeno del niño y su conexión con el clima tropical, y estudios de relación entre la temperatura superficial del Océano Pacífico y la Península Antártica.
Publicidad