
llegar a la firma de un acuerdo de paz.
En diálogo con Blu Radio, el analista Ariel Ávila aseguró que para determinar si el narcotráfico es un delito conexo del delito político, tiene que haber una discusión jurídica y política. Esto luego de las declaraciones de alias ‘Pastor Alape’, quien aseguró que se debe hacer una discusión del delito político en toda su dimensión (Lea también: Las Farc consideran inviable calificar el narcotráfico como delito político).
"En el tema político, directamente, es que si nosotros, digamos, como colombianos y colombianas queremos que el proceso de paz ande bien, ese tema hay que discutirlo a fondo. No significa que las Farc no hayan estado en el narcotráfico, obviamente lo estuvieron. Pero si queremos que este proceso de paz salga adelante, hay que justiciar el tema de la conexidad entre el delito político y el delito de narcotráfico" afirmo el analista.
Publicidad
Avila manifestó que las partes deben iniciar con acciones para desescalar el conflicto, como las manifestadas por Alape de iniciar un desminado y no incluir a los menores en el conflicto, a fin de que en cerca de 8 meses de firme un cese bilateral.
Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:
Publicidad
-En la tarde de este sábado se registró un sismo de magnitud de 4,2 al sur del departamento de Nariño.
-Las autoridades en Bogotá capturaron a una banda que, haciéndose pasar por policías, robaron a una pareja de extranjeros.
-45 municipios de Antioquia reportaron casos de personas quemadas con pólvora.
Publicidad
-A cuatro días de culminar el año, autoridades de Cali entregan un balance satisfactorio en la reducción de homicidios.
-El Gobierno de EE.UU. guardó hoy silencio ante ataques verbales de Piong Yang contra Barack Obama, a quien un portavoz de la Comisión Nacional de Defensa norcoreana comparó con un "mono" y acusó de "forzar" el estreno del filme "The Interview" el día de Navidad.
Publicidad
- 68.341 padecen Chikunguña en el país, según el último informe presentado por el Instituto Nacional de Salud, siendo el departamento de Bolívar la región con mayor número de reportes con 16.862? sin embargo, Cúcuta continúa siendo la ciudad con las cifras más altas, con 14.800 afectados.