
Un año sin Jairo Varela, el genio de la salsa, eterno enamorado de Cali
Nacido en Quibdó en 1949, a los 9 años formó su primer conjunto musical, La Timba. En los años 70 llegó a Bogotá sin olvidar la música. Su sueño...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
se hizo realidad el 13 de junio de 1978 cuando nació el Grupo Niche.
En 1979 lanzaron su primer disco y en 1981 grabaron ‘Querer es poder’, con su primer éxito, ‘Buenaventura y caney’. En 1984 llegó ‘No hay quinto malo’, el álbum de la consolidación. Fue ‘Cali pachanguero’ el tema que significó el despegue mundial.
En 1985 grabó en Nueva York el disco ‘Triunfo’ en el que fue cantante, con canciones como ‘Ana Milé’. Tres años después lanzó ‘Tapando el hueco’, con un homenaje maravilloso al Valle del Cauca.
Publicidad
En 1989, ‘Sutil y contundente’ introdujo la canción ‘Mi hijo y yo’, que representó una polémica porque fue un acróstico al parecer compuesto para el narcotraficante José Luis Santacruz, aunque Varela aclaró que nunca conoció al capo sino a un sobrino.
Jairo Varela tuvo otra polémica en 1995 cuando fue detenido por supuestos vínculos con el Cartel de Cali y un cheque firmado por el narco Miguel Rodríguez Orejuela. El respeto nunca se perdió.
Publicidad
Jairo Varela murió el 8 de agosto de 2012 rodeado del cariño del pueblo y con un legado musical inconmensurable.