
Al igual que en la mañana del martes 31 de diciembre del 2019, los vecinos del reconocido Túnel Verde en Envigado se despertaron con el sonido de las motosierras y maquinaria con las que estaban cortando ramas de los frondosos árboles que han intentando defender desde hace siete años.
Le puede interesar: Indignación en Envigado por tala de árboles en Túnel Verde, horas antes del fin de año
Así lo denunció en la mañana de este sábado el colectivo Túnel Verde, que aseguró que son tres cuadrillas las que están adelantando la tala de los ejemplares arbóreos, ubicados en la avenida El Poblado, donde se pretende construir el Tramo 2B del sistema de Transporte Metroplús.
Alejandro Álvarez, docente y uno de los defensores de este espacio, aseguró que la administración municipal de Envigado no respetó los acuerdos a los que se había llegado con la comunidad y entidades nacionales como el Ministerio de Medio Ambiente y la Procuraduría.
“Sin ninguna vergüenza y pasando por encima del Ministerio y la Procuraduría, que convocaron a un diálogo, a pesar de la palabra continuaron con la tala del Túnel Verde. En un momento que tenemos crisis ecológica, que necesitamos biodiversidad urbana, acaban con los árboles y sin el debido ahuyentamiento de la fauna”, aseveró Álvarez.
La decisión ha causado indignación entre vecinos quienes han hecho cacerolazos en protesta a la tala, que también ha sido cuestionada a través de redes sociales.
Publicidad
Vecinos con sus cacerolas protestando por la tala del #tunelverde @elcolombiano @AlcaldiaEnv @Alejo_AlvarezV @verozco pic.twitter.com/9uthQo8ZgV
— Susana Ortiz Arango (@sortizar) January 4, 2020
Hoy decidieron talar el chiminamgo que se encuentra al lado del cedro rojo que fue sembrado por Fernando González, esto significa que el cedro podría no resistir con el tiempo y es un árbol patrimonial.
— Daniel Suárez Montoya (@Danielsuarezvoz) January 4, 2020
Mal hecho @AlcaldiaEnv @braulioEMarquez pic.twitter.com/9Xo4zKYXgP
Son tres cuadrillas las que avanzan con las talas del #TúnelVerde. Poco a poco se desmantela y desaparece este corredor verde.
— ColectivoTúnelVerde (@TunelVerdeEnv) January 4, 2020
Con tristeza vemos cómo la participación ciudadana se desprecia y pierde valor.
Profundo dolor 💔 pic.twitter.com/Y2odeRSWd4
Publicidad
Esto pasa en #envigado a esta hora. Señores @AlcaldiaEnv ustedes violaron su compromiso. Los vecinos de este sector y con seguridad, de toda el área metropolitana estamos indignados. @vivirpoblado @Areametropol @QuinteroCalle @TunelVerdeEnv pic.twitter.com/BCOhnEZxmG
— pipe salazar llinás (@pippesalazar) January 4, 2020
La tala había sido suspendida el pasado 22 de diciembre precisamente para que se retomaran las conversaciones entre comunidades, autoridades y reguladores ambientales. Pero el pasado 31 de diciembre se adelantaron las primeras podas en el sector del mall Villagrande y este sábado continuaron en el resto del corredor.
Y ante esto, la alcaldía de Envigado emitió un comunicado este sábado argumentando que, "tras revasar los requerimientos y modificaciones exigidos por el Tribunal Administrativo de Antioquia en su momento los demás exigidos por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (...) se llegó a un número definitivo de permiso de aprovechamiento forestal de 70 árboles y de otros 63 individuos arbóreos menores de 10 cms"; es decir, se disminuyó en el número de árboles que serán talados para la construcción de la obra.
Así mismo, la administración municipal aseguró el retraso en la ejecución del proyecto ha generado sobrecostos por los 14.000 millones de pesos, que serán asumidos por el municipio.