Un estudiante del colegio Colombobritánico de Envigado, en Antioquia, se encuentra entre los cuatro jóvenes que representarán al país en las próximas olimpiadas internacionales de astrofísica, que se disputarán entre el 14 y el 22 de agosto.Se trata de Samuel Rojas Ramírez, de 16 años, quien viajará a Georgia para participar de este evento, al que clasificó tras participar en un evento nacional, en el que se tocan temas como teoría electromagnética, termodinámica y estadística. Su preparación para la olimpiada internacional, ya comenzó en Bogotá.“Estuve más de un mes en dicha ciudad entrenando de lunes a sábado todo lo relacionado con astrofísica, sus fundamentos, matemáticas y exámenes simulacro que tuve que presentar”, relató Samuel a Blu Radio.El maravilloso y extenso mundo de las ciencias exactas, como él mismo los califica, lo conoció gracias a sus padres, su abuela y su tío. Por eso comenzó, en el semillero de su colegio, el camino que hoy lo llevará a competir internacionalmente.“Desde pequeño me ha gusta entender cómo funcionan los fenómenos naturales a mi alrededor. También las ciencias exactas y naturales son una puerta para responder las preguntas más fundamentales que se ha hecho la humanidad a lo largo de la historia”, añadió.La olimpiada internacional se realizará entre el 14 y el 22 de agosto. Allí, Samuel, quien también fue campeón de la olimpiada colombiana de Matemáticas en 2019, buscará dejar en alto al departamento y el país.Escuche el podcast Sin Tabú:
El primer colombiano en ser incluido en la lista de los 50 mejores estudiantes del mundo es antioqueño. Se trata de Esteban Arango Blandón, de la Institución Educativa Comercial de Envigado, quien fue seleccionado entre más de 7.000 aspirantes.Esteban, quien recientemente cumplió 17 años, fue incluido en esa lista de 50 estudiantes luego de un proceso en el que le hicieron una serie de preguntas, entrevistas y evaluaciones a sus procesos con la comunidad, su capacidad de expresión oral, y claro, sus resultados académicos.El joven, nacido en Envigado, sur del Valle de Aburrá, recibió la noticia estando en clase y, de inmediato, se llenó de emoción.“Justo me llega la notificación de una nueva publicación, ingreso rápidamente al video lleno de alegría, le comento un poco a la docente para que no me regañara por tener el móvil y cuando aparezco en el video ya en la parte de Latinoamérica estallo en llanto”, contó a Blu Radio.El llanto de alegría se trasladó posteriormente a su madre, a quien le dio la buena noticia mientras ella estaba en jornada laboral. Al enterarse de su logro, contó Esteban, recordó varios de los momentos vividos y sintió adquirir una responsabilidad con el país.Lea también:“Demostrar que el estudiante colombiano puede romper esos paradigmas de la violencia, de la drogadicción, del estudiante que está metido en pandillas o cualquier grupo ilícito al margen e la ley, es demostrar que a pesar de tener diversas necesidades se puede generar un orden en nuestra vida”, manifestó.Finalmente, este joven estudiante, quien además se define como un firme defensor del uso de la tecnología para ayudar a su comunidad, invitó a los jóvenes a que se imaginen “un mundo mejor a partir de la construcción y el trabajo en equipo, una de las formas más efectivas para sacar el país adelante”.Ahora, el próximo paso de Esteban, quien ha liderado los grupos de su colegio que por seis años consecutivos han ganado el Premio Nacional al Inventor Colombiano, será entrar al top-10, de donde saldrá, finalmente, el mejor estudiante del mundo.Escuche más noticias:
El campeón vigente de la liga colombiana, Atlético Nacional, recibirá el sábado a Millonarios en la tercera jornada del Torneo Clausura con el objetivo de sacudirse del mal inicio, pues apenas acumula un punto y ocupa el puesto 18 en la tabla de clasificaciones.El técnico Hernán Darío "el Arriero" Herrera tendrá que lidiar con la baja de su portero titular, Kevin Mier, quien fue expulsado el miércoles en el encuentro que su equipo perdió 3-1 con Junior en Barranquilla.Como reemplazante del guardameta aparecerá el juvenil Luis Marquinez, quien se ganó la confianza del estratega para ser el reemplazo de Mier cuando lo necesita el equipo, como en este caso.Se espera que aparezcan algunos de los baluartes del título obtenido hace menos de un mes, como lo son los centrales Juan David Cabal y Emanuel Olivera; el volante Sebastián Gómez, y los atacantes Dorlan Pabón y Jefferson Duque.Millonarios tampoco llega en su mejor momento, pues los dos partidos que ha disputado en el torneo, ambos como local, los empató 1-1 con Deportivo Pasto y 0-0 con Atlético Bucaramanga.Los Embajadores tendrán en cancha, entre otros, a la columna vertebral con la que han tenido buenos rendimientos en los últimos semestres, conformada por el portero Álvaro Montero; el central costarricense Juan Pablo Vargas, y los centrocampistas Daniel Ruiz y David Silva.En otro de los duelos destacados de la jornada, el Junior de Barranquilla, cuarto con tres puntos, visitará a La Equidad en un duelo en el que posiblemente no debute aún el veterano delantero Carlos Bacca.El Tiburón llega al encuentro motivado tras vencer al Atlético Nacional y su técnico, Juan Cruz Real, espera que el equipo pueda mantener el nivel mostrado ante los Verdolagas.El Independiente Santa Fe, entre tanto, tratará de mejorar la imagen dejada en sus primeras dos salidas, en las que igualó 2-2 con La Equidad y con Águilas Doradas, cuando reciba en el estadio El Campín de Bogotá a Cortuluá.El estratega uruguayo Alfredo Arias tratará de apelar a la experiencia del centrocampista Carlos Sánchez, mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018, y del goleador Wilson Morelo para llevarse los primeros puntos desde que asumió la dirección técnica de los capitalinos.El duelo entre Atlético Bucaramanga y América de Cali, entre tanto, fue aplazado por la Copa América Femenina.Partidos de la tercera fecha del fútbol colombianoSábado 16 de julioAtlético Nacional vs. MillonariosLa Equidad vs. JuniorDomingo 17 de julioEnvigado vs. Alianza PetroleraIndependiente Santa Fe vs. CortuluáLunes 18 de julioUnión Magdalena vs. Deportes TolimaOnce Caldas vs. Águilas DoradasMartes 19 de julioDeportivo Pereira vs. PatriotasJueves 21 de julioDeportivo Cali vs Independiente MedellínLe puede interesar: podcast 'Bien Puesto'
El Deportes Tolima volvió a ratificar el buen momento por el que ha estado pasando el último par de años al mando del director técnico Hernán Torres y derrotó en su casa (1-0) al Envigado, metiéndose así a la final del fútbol colombiano contra Atlético Nacional.Desde bien temprano el cuadro ‘Vinotinto y oro’ se fue arriba en el marcador, después de que, a los diez minutos del pitazo inicial, el defensor Sergio Mosquera anotara, de cabeza y llegando por el segundo palo, el primer y único tanto del encuentro.Sin embargo, el cuadro antioqueño no se metió atrás a aguantar la ofensiva tolimense que buscaba ampliar su ventaja más para asegurar su paso a la final, sino que, por el contrario, se tomó confianza y generó un par de ocasiones de peligro, que no pudo concretar, para ponerle más suspenso a los cuadrangulares.El Envigado empezó a dominar el partido, y mientras el Tolima se defendía como bien sabe hacerlo, los dirigidos por Alberto Suárez intentaron aprovechar los pocos espacios que les dejaba la saga defensiva contraria para hacerle daño.Los antioqueños intentaron e inquietaron, pero de los 13 remates que realizaron en el encuentro solo dos se dirigieron a puerta; mientras que, el cuadro pijao, con muchos menos disparos, solo tuvo que mandar al fondo de la red el único remate al arco de Wilmar Londoño que concretaron.Al final, el onceno pijao aguantó la arremetida de la Cantera de Héroes, se quedó con el triunfo y terminó como líder de su cuadrangular con 13 puntos, dos por delante del Deportivo Independiente Medellín que goleó este jueves (5-1) a La Equidad.Los dirigidos por Torres se enfrentarán a Atlético Nacional por la primera estrella del año el próximo 22 de junio en el estadio Atanasio Girardot; el juego de vuelta será el 26 del mismo mes, en el Manuel Murillo Toro.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El grupo B, el de mayores opciones es el Deportes Tolima, que tras vencer al Deportivo Independiente Medellín (DIM) como visitante, necesitaba derrotar en casa al ya eliminado Envigado para asegurar su pase a la final.Los tolimenses, dirigidos por Hernán Torres, consiguieron la clasificación a su tercera final consecutiva de la mano de la base que le permitió incluso pasar de fase en la Copa Libertadores: el central José Moya, el mediocentro Brayan Rovira y el extremo Anderson Plata.Si el Tolima perdía, La Equidad y Medellín, que se enfrentaron en Bogotá, debían ganar si desean clasificar a la final. Esto, porque el 'Vinotinto y Oro' lideraba el Grupo B con 10 puntos, seguido de los 'Aseguradores' con 9 y del DIM con ocho.Le puede interesar: escuche a 'Tarsicio' con Se está poniendo viejo
El Deportes Tolima, que tuvo que enfrentar la mayoría del encuentro con diez jugadores después de que expulsaran a Fabián Mosquera al minuto 30, sacó una importantísima victoria ante el Deportivo Independiente Medellín en el Atanasio Girardot, por la penúltima fecha de los cuadrangulares finales del fútbol profesional colombiano.Los ‘Pijaos’, llegaban a la fecha 5 de los cuadrangulares con un panorama bastante complicado, pues se encontraban segundos de grupo, por debajo del DIM, con quien se medirían en la capital antioqueña.Sin embargo, los dirigidos por Julio Comesaña no aprovecharon la oportunidad de quedar a un paso de la final, y lejos de eso, cayeron con el Tolima ante su hinchada.Desde los primeros minutos, ambas escuadras salieron con la intención de llevarse los tres puntos que los acercaran cada vez más al título del primer semestre de la Liga BetPlay, y debido a esa intensidad, Fabián Mosquera defensa central del cuadro dirigido por Hernán Torres, vio la tarjeta roja tras una acción temeraria.Pese a eso, la visita lo siguió intentando y en el tiempo de reposición de la primera parte, Anderson Plata desenfundó un remate desde el centro del área que fue imposible de detener para Andrés Mosquera.Con la ventaja a su favor, el Tolima trató de resguardarse en su arco en la segunda parte, pero el partido se le facilito muchísimo más después de que Luciano Pons viera la roja a falta de 20 minutos para el cierre del encuentro.Con todo y eso, el DIM siguió buscando el empate, pero no logró concretar las oportunidades que tuvo, y el ‘Vinotinto y Oro’ se terminó llevando los tres puntos que lo dejaron a portas de una nueva final.Tolima cerrará el cuadrangular frente al Envigado en el estadio Manuel Murillo Toro mientras que el ‘Poderoso’ y La Equidad, que aún tienen posibilidades de pasar a la final, se jugarán un picante duelo en el Metropolitano de Techo.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
José Raúl Giraldo, el máximo accionista del Deportivo Independiente Medellín, habló en Blog Deportivo sobre la rivalidad que hay entre el Envigado y el DIM, luego de las declaraciones por parte de los técnicos de ambos equipos tras finalizar la tercera fecha del cuadrangular B.“Creo que eso ya es pasado. Nosotros trabajamos en el campo de juego, que consolidemos el juego y ganemos jugando fútbol. Envigado es un equipo muy querido, hay una relación buena con ellos”, dijo.Vale recordar que este jueves, 9 de junio, el DIM y Envigado se volverán a encontrar en el cuadrangular B por la cuarta fecha desde las 8:15 de la noche.“Después de tener cinco ausencias en los cuadrangulares estamos es preparados para darle una alegría a la hinchada en el estadio Atanasio Girardot y concentrarnos en eso”, dijo.El dirigente también enfatizó que en el fútbol se “gana, se empata y se aprende”, haciendo referencia a todas las polémicas que se generó desde el fin de semana.“Después del partido, que quede la amistad con todos. Uno se va de este mundo y solo deja amigos, lo demás no se lo lleva”, añadió.
Una buseta escolar perdió el control y se metió a una vivienda del barrio Uribe Ángel, parte baja, sector las Cometas, en el municipio de Envigado. El vehículo, que regresaba del municipio de El Peñol con pasajeros, impactó contra la estructura y dejó seis personas lesionadas, entre ellas, una menor de edad. “Esta buseta toma un descenso, pierde el control y tiene un volcamiento lateral. En el impacto la buseta derriba dos muros de la fachada de un apartamento”, informó el capitán Luis Morales Llano, comandante de Bomberos de Envigado.Por fortuna ninguna de las personas de la casa resultó herida, pero el conductor y uno de los pasajeros tuvieron heridas de consideración, pues fueron los más graves. La comunidad apoyó en el rescate de estas personas.“Los vecinos acuden al sitio y logran sacar a cuatro personas, una menor, y a una adulta mayor que quedó atrapada dentro del vehículo. Al llegar las unidades de bomberos nos enfocamos en la atención de la víctima”, dijo el comandante.Las autoridades de gestión del riesgo evidenciaron que la estructura no reporta daños graves, pero es necesario tomar las medidas de protección. ”Organizar la barrera de proyección y construir un policía acostado en la curva bajando para evitar que los vehículos bajen a esas velocidades”, aseguró Carmen Cecilia López, jefe de la oficina de gestión del riesgo.Este accidente destruyó la fachada, el muro de la sala y de una habitación.Escuche el podcast Al pelo con Tata:
Alberto Suárez, director técnico del Envigado, habló en Blog Deportivo sobre las declaraciones de Felipe Pardo y Julio Comesaña, quienes señalaron que el equipo canterano juega de manera diferente contra el DIM.Vale recordar que en rueda de prensa, luego del empate sin goles entre los conjuntos antioqueños por la tercera jornada del cuadrangular B, Suárez enfatizó que a él le paga el “Envigado y no el Medellín”.“Me parece que es un momento de calentura de parte de Pardo y el profe (Comesaña), que no pueden ganar. Él entra al campo y me increpa porque supuestamente contra ellos jugamos una final, que con los demás no”, dijo.El entrenador recalcó que su equipo siempre sale a ganar “a tope”, independientemente del rival. Además, recordó que contra Tolima perdió por la expulsión de dos jugadores y contra La Equidad porque tenía una “defensa improvisada”.“Ayer teníamos más o menos el equipo completo y pudimos competir. Él se molesta y entra a increparme porque supuestamente contra ellos jugamos y con los demás no. Me parece muy irrespetuoso. El hecho que no ganaron es problema de ellos”, añadió Suárez.Además, comentó que debe salir a dar explicaciones para defender a sus dirigidos y porque Comesaña también llevó las declaraciones la rueda de prensa."Vivimos en un país donde las angustias sociales son más grandes que las alegrías. Ahondar en este tipo de temas es exponernos a unas cosas innecesarias", añadió el entrenador, quien aceptó que sus jugadores se sienten motivados al enfrentar a equipos de la región como el DIM o Nacional.El próximo partido del Envigado en los cuadrangulares de la Liga BetPlay será este jueves, 9 de junio, ante el Medellín en el estadio Atanasio Girardot.
Por la fecha 3 del fútbol profesional colombiano, el Deportivo Independiente Medellín visitaba a Envigado en el Polideportivo sur en busca de un resultado que los mantuviera vivos en la pelea por el cupo a la final, tras vencer a La Equidad y empatar con Tolima en Ibagué.El Envigado, por su parte, que venía de caer en sus primeras dos fechas de los cuadrangulares, recibía al DIM con ganas de celebrar su primera victoria y meterse en la lucha.Sin embargo, lejos de ser un encuentro lleno de goles, las emociones le faltaron a la hinchada presente en el recinto antioqueño.En los 90 el encuentro se tornó parejo, y aunque el Envigado tuvo más oportunidades de gol, no logró llevarse su primera victoria y junto con el DIM se repartieron puntos.Ambas escuadras se volverán a ver las caras el próximo jueves 9 de abril en lo que será la cuarta fecha de los cuadrangulares finales del fútbol profesional colombiano.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El arrepentimiento es el pesar que una persona siente por algo que ha hecho, dicho o dejado de hacer; cambia de opinión o deja de ser consecuente con un determinado compromiso. En ocasiones, las personas se arrepienten por reflexionar sus actos o los malos entendidos del día a día.La psicóloga y escritora argentina Adriana Guraieb, en diálogo con el equipo de En Blu Jeans, explicó cómo gestionar el arrepentimiento y por qué se presenta con frecuencia en el diario vivir de la sociedad.“El arrepentimiento es ese sentimiento que nos produce un malestar por una acción mal llevada. Cuando toma consciencia ese arrepentimiento el ser humano tiene esa conciencia de reparar, pero para eso, la otra parte tiene que estar dispuesta”, explicó.Según Guraieb, el arrepentimiento se hace con el fin de buscar una reconciliación mediante el diálogo.“El remordimiento y arrepentimiento son cosas diferentes y hay que tenerlo claro. En el primero el individuo se siente mal por lo que hizo, pero no toma acción para agregarlo, mientras que el segundo busca una solución”, dijo.Le puede interesar:Para la psicóloga, el arrepentimiento ayuda a disminuir los posibles conflictos que puede generar ese conflicto, pero hay que tener en cuenta la disposición de la otra parte de entablar el diálogo.“Es muy habitual que la persona sienta frustración por ese arrepentimiento. En casos las personas tratan de reparar un vínculo dañado para que no se deteriore aún más con el tiempo. En casos puede ser efectivos y en otros no, eso depende de a quién se le arrepienta”, aseveró.Por último, Guraieb menciono qué no todo el arrepentimiento es efectivo, a veces la moralidad y el conjunto de creencias que tiene cada persona puede afectar o beneficiar el diálogo.“A veces uno no se puede siempre arrepentir. A veces lo moral puede jugar en contra como una infidelidad o una mentira, a eso se le llama el entendimiento de culpa, en ese caso no hay solución. Uno de los más grandes arrepentimientos es darse cuenta de que no todo está perdido, se puede arreglar mediante la reconciliación”, finalizó.
Cinco personas murieron y otras 16 resultaron heridas este domingo a causa de una explosión en Guayaquil, que el gobierno de Ecuador atribuyó al crimen organizado que golpea al país, informaron autoridades y organismos de socorro."Mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explosivos. No es un problema de la @PoliciaEcuador. Es una declaración de guerra al Estado", escribió en Twitter el ministro del Interior, Patricio Carrillo, al compartir la noticia.El incidente, cuyas causas aún no han sido precisadas por la policía, deja también ocho viviendas y dos autos destruidos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).Fue una "explosión de proporciones", indicó a través de Twitter la Policía.Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, enfrenta una oleada de criminalidad vinculada al tráfico de drogas, que deja escenas de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes al estilo de los carteles de México.Los enfrentamientos se extienden hasta las cárceles, donde desde febrero de 2021 se han producido siete matanzas con cerca de 400 reos muertos."O nos unimos para enfrentarlo (al crimen organizado) o el precio será aún más alto para la sociedad", advirtió Carrillo en su mensaje.El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6,5% del total de la cocaína incautada en el mundo.En 2021, Ecuador incautó el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas.El año pasado la nación, con 18 millones de habitantes, cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El AC Milan, vigente campeón de la Serie A, abrió la temporada 2022-2023 de la liga italiana con una victoria 4-2 en San Siro ante el Udinese, en un partido donde brilló el croata Ante Rebic con un doblete, mientras que el Inter de Milán ganó 2-1 en Lecce con un gol en el descuento.Los dos primeros clasificados de la pasada liga italiana arrancaron con triunfo este sábado, aunque el AC Milan tuvo una primera jornada mucho más tranquila.Los 'rossoneri' parecieron por momentos todavía de vacaciones en el plano defensivo, pero su ataque salvó la situación.El brasileño Rodrigo Becao firmó el primer gol del 'Calcio' en el nuevo curso, adelantando al Udinese en el minuto 2, pero el francés Theo Hernández igualó para los milaneses en el 11, transformando un penal.En el 15, un disparo de Rebic puso ya por delante a los locales, aunque el Udinese equilibró antes del descanso con un tanto de cabeza de Adam Masina (45+4).Nada más empezar la segunda parte, el español Brahim Díaz (46) puso al Milan por delante y Rebic, asistido por Díaz, puso la sentencia definitiva en el 68, antes de dejar su puesto en la punta del ataque al francés Olivier Giroud."Podemos hacerlo mejor. Hubo muchos aspectos positivos, pero hay cosas en las que podemos mejorar. Eso es algo normal en este momento tan temprano de la temporada", analizó el entrenador Stefano Pioli en declaraciones a DAZN.Charles De Ketelaere y Divock Origi, caras nuevas del Milan para la nueva temporada, disfrutaron en los últimos minutos de su estreno liguero en San Siro.Le puede interesar:Gol 'express' de Lukaku En la región de Apulia, en el sur del país, el Inter de Milán creía tener un partido cómodo en el terreno del Lecce, un recién ascendido, pero su victoria 2-1 costó mucho más de lo esperado.El belga Romelu Lukaku regresaba al Inter tras una temporada gris en el Chelsea y no tardó en marcar, adelantando de cabeza a los 'nerazzurri' a los noventa segundos de partido.Pero el partido no fue precisamente un paseo para el Inter, que vio cómo el Lecce igualaba en el 48 con un tiro cruzado de Assan Ceesay.Todo parecía conducir al empate, hasta que en un saque de esquina el neeerlandés Denzel Dumfries pudo marcar (90+5) el 2 a 1 definitivo para los visitantes."Ha sido una victoria merecida", dijo Dumfries, que había estrellado un balón en el palo en el 68, después del partido.Por su parte, el Atalanta, próximo rival del AC Milan, arrancó la temporada con una victoria 2-0 en el césped de la Sampdoria.El internacional italiano nacido en Brasil Rafael Toloi (26) y el recién fichado Ademola Lookman (90+5) consiguieron los goles en ese partido.El recién ascendido Monza, cuyo propietario es el exprimer ministro Silvio Berlusconi, se estrenó en la élite con una derrota 2 a 1 en casa ante el Torino, que sumó los tres puntos gracias a los goles del ruso Aleksei Miranchuk y del paraguayo Antonio Sanabria.Berlusconi es dueño del Monza desde 2018 y estuvo presente en la grada junto a su colaborador y patrón operativo del club, Adriano Galliani.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Este sábado, 13 de agosto, se presentó un accidente de tránsito en la vía que comunica Villavicencio con el municipio de Puerto López, a la altura del sector de 'Muruju', donde un vehículo particular colisionó contra un tractocamion.Según la versión que conoció Blu Radio, el tractocamion salía de un cruce para luego tomar la carretera nacional; no obstante, el vehículo particular se movilizaba en sentido contrario no se percató del vehículo y lo chocó en los ejes traseros.En el carro se movilizaban cuatro personas; dos de ellas mujeres, quienes murieron en el lugar del accidente, así lo confirmó a Blu Radio el teniente Coronel German Gómez, comandante de la Policía de carretera del departamento.“De estas cuatro personas hay dos que fallecen en el lugar de los hechos, dos femeninas, una de ellas iba manejando y la otra era su acompañante en la parte delantera del carro”, informó.Las otras dos personas quedaron gravemente heridas y fueron trasladadas de inmediato al hospital departamental de Villavicencio, donde a esta hora su estado de salud es reservado.Las causas del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. Sin embargo, se cree que el exceso de velocidad sería una de las causas, además de la poca iluminación en esa parte de la carretera y el piso mojado.Le puede interesar:Le puede interesar: Al pelo con Tata
Un doble crimen se registró en la madrugada de este domingo en el corregimiento de Cuatro Bocas, jurisdicción del municipio de Tubará, Atlántico. Según la versión entregada por las autoridades, las víctimas se movilizaban en una camioneta de alta gama, marca Toyota Hilux de color gris, cuando fueron abordados por sujetos que les dispararon.La Policía del Atlántico identificó a las víctimas mortales como Juan Adolfo Held Primo, de 66 años; quien presentaba cuatro heridas por arma de fuego. Entre tanto, el segundo fallecido fue identificado como Alfredo Luis Saumeth Jiménez, de 65 años; quien también presentaba cuatro heridas de proyectil.Mientras que se avanza en el proceso de investigación se logró determinar que, Juan Adolfo Held Primo, y quien iba conduciendo la camioneta de color gris marca Toyota Hilux, se dedicaba al alquiler de maquinaria pesada y amarilla. "No se descarta que dicha actividad económica pueda estar relacionada con el doble crimen", indicó en un comunicado la Policía en el Atlántico.El escrito también señala que ambas víctimas se movilizaban en el vehículo y, al parecer, fueron interceptados por criminales a la altura del kilómetro 13 de la vía El Algodón, que conduce de Barranquilla a los municipios de la zona costera del Departamento, en el corregimiento de Cuatro Bocas, Tubará.Aunque no se han ofrecido recompensas por el hecho, la Policía en el Atlántico inició una ardua labor para obtener pesquisas que logren determinar quienes serían los autores materiales del homicidio y los móviles del mismo, sin descartar la actividad comercial que desempeñaba Held Primo.Le puede interesar: Al pelo con Tata