Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Las 10 canciones más icónicas de Omar Geles: una la popularizó Patricia Teherán

El artista Omar Geles se caracterizó por cada uno de sus temas musicales, los cuales representaron su auge en la música vallenata y el acogimiento de su fiel público.

Omar Geles
Omar Geles
Foto: archivo particular / montaje Blu Radio

Omar Geles se caracterizó por sus composiciones musicales, se presume que tuvo unas 500 canciones guardadas listas para convertirlas en éxitos y más de 900 composiciones grabadas por otros artistas, de las que se dice que el 90 % han funcionado.

Además, el artista se fue posicionando a través del tiempo por su talento en la música, especialmente en el género vallenato, que lo caracterizó y posicionó en su carrera musical.

A sus 57 años falleció, pero dejó un legado que seguirá latente en cada una de sus composiciones, pues sus canciones han superado las fronteras nacionales.

Compuso un sin número de canciones, y dentro de una clasificación de las 10 canciones más icónicas, se tienen: Los caminos de la vida, Busca un confidente, Cuando casi te olvidaba, No te vayas, Madrecita Bella, Chao amor, Hoja en blanco, Cuando te apareces, Te amo te amo y Quien quiere puede.

Publicidad

El artista se caracterizó por su originalidad y además por sus colaboraciones con otros artistas, dónde escribió para reconocidos cantantes como: Diomedes Díaz, Patricia Teherán, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, entre otros.

Las canciones del artista vallenatoademás han sido parte de producciones de cine y de bandas sonoras de películas. Los caminos de la vida es una de ellas. Hizo parte de la película María, llena eres de gracia, galardonada por festivales internacionales de cine.

Publicidad

Omar Geles, comenzó su carrera profesional tocando el acordeón con el grupo Los Diablitos. Luego vino Jesús Manuel y finalizó con Alex Manga. Grabó con ellos cerca de veinte discos románticos. Y luego grabó cinco discos como solista.El artista seguirá siendo un icono y referente en la música vallenata, pues sus discos que no solo son escuchados en Colombia siguen siendo un éxito a lo largo de los años.

  • Publicidad