Colombia viene registrando alzas en el precio del
Aunque hay diferentes factores a
Vale recordar que el dólar abrió la jornada a 4.840 pesos, su precio promedio fue de $4.885,54 y alcanzó un máximo de $4.921,01. Asimismo, varios economistas no descartan que antes de finalizar el año se supere la barrera de los $5.000.
Vea los mejores memes sobre el dólar:
Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Colombianos viendo cómo sube el dólar: 😱😱😱 pic.twitter.com/02J5E99s4V
— El Tío Pelis (@Pelicolombianas) October 19, 2022
Cuando crees que estás viviendo sabroso y llega el dólar.
— Ani Abello (@ANIABELLO_R) October 20, 2022
pic.twitter.com/zYmnOL3ssV
Publicidad
Dólar se acerca a los 5.000 pesos en Colombia
El lunes pasado el ministro de Hacienda
La decisión de no emitir más TES, en lo que resta de 2022, "nos permite consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal", explicó Ocampo.
Publicidad
Sin embargo, ese anuncio no se vio reflejado en los mercados y el dólar siguió su escalada alcista y se encamina hacia los 5.000 pesos, cifra que sería la más alta.
Para Maryury Alzate, docente de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de la universidad Politécnico Grancolombiano, en los últimos días el dólar ha tenido un comportamiento al alza alcanzando cifras nunca vistas.
Explicó que el dólar sube por cómo se comporta la oferta, la demanda y la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es la cantidad de pesos colombianos por un dólar estadounidense.
Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
Publicidad