Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Más cacerolas y cambio en las tendencias? Análisis de la agenda política en Colombia para 2020

Mayor participación de los jóvenes en las movilizaciones también se destacaran este año.

351688_BLU Radio. Cacerolazo // Foto: AFP
BLU Radio. Cacerolazo // Foto: AFP

En Sala de Prensa BLU se analizó el pulso político que tendrá Colombia este 2020. Para ello, Rodrigo Pardo, editor general de la revista Semana, explicó cómo arranca este año respecto a este tema.

Según Pardo, el país tendrá un año "tranquilo", teniendo como base que "no habrá elecciones" y tampoco "proceso de paz".

"Este año no hay ninguno de los grandes eventos que nos han tenido ocupados durante los últimos años, pero se percibe un ambiente complejo, difícil, lleno de nerviosismo e incertidumbre. Es un año en el que puede pasar cualquier cosa", explicó Pardo en Sala de Prensa BLU.

"En todo el continente no pinta un año predecible", enfatizó.

"Hay posibilidad de que las tendencias tranquilas de Colombia cambien. El Gobierno ha sido desconcertante, no ha respondido a lo que tiene que enfrentar. Formamos parte de una sociedad perdida y sin liderazgo", manifestó el director editorial de la revista Semana.

Publicidad

Lea también: Efecto de las protestas y 'cacerolazos' hunden economía chilena

Por lo anterior, Pardo hizo énfasis en que debe existir un esfuerzo en Colombia, no solo de parte del Gobierno, sino entre los ciudadanos.

"Debe haber un gran esfuerzo colectivo por entender lo que está pasando en el país. Este ha sido un Gobierno que todavía no lo entendemos bien, no tenemos una imagen muy precisa de para dónde va y dónde están sus mayores logros y errores", expresó Pardo.

Publicidad

Papel de los jóvenes en las movilizaciones

La periodista María Alejandra Villamizar analizó este tema en Sala de Prensa BLU y afirmó que en la actualidad los jóvenes están más sensibilizados con lo que pasa en el país.

"La sensibilidad de la juventud e incertidumbre sobre su futuro ha existido siempre, pero tenemos unas realidades que los tienen despiertos. Las redes sociales han traído conocimiento y

la facilidad del acceso a la información hace que la gente se sienta más integrada y tenga más sentido de pertenencia", afirmó Villamizar.

Lea también: Video: con ollas en mano, empleados del Congreso también hicieron cacerolazo

Sobre las movilizaciones, la periodista aseguró que estas podrían seguir.

"Vamos a tener más cacerolas y se darán muchas expresiones vinculadas a agendas políticas y sobre el deseo de participar en las decisiones públicas", enfatizó Villamizar.

Escuche aquí el debate completo en Sala de Prensa BLU:

Publicidad