
Existen personas en el mundo que pueden ser alérgicos al olor corporal, semen o fluidos sexuales de la pareja; aunque es algo poco frecuente, puede deberse a una combinación de factores inmunológicos, hormonales o dermatológicos.
Este fenómeno puede parecer extraño, pero existen personas que desarrollan reacciones alérgicas al entrar en contacto con el semen, el sudor, el flujo vaginal o incluso el olor corporal de su pareja. Esto puede impactar profundamente la intimidad, la salud emocional y la vida sexual de las personas.
Según expertos, existen personas que experimentan reacciones cutáneas o respiratorias graves al entrar en contacto con otros cuerpos humanos. Esta condición, aún poco comprendida por la ciencia, puede afectar seriamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Sabine Altrichter, médica del Hospital Universitario Kepler de Austria, aseguró en una entrevista en el medio BBC New Mundo, que, aunque la relación no está demostrada, algunos pacientes con trastornos de mastocitos sospechan que son sensibles a los olores corporales naturales o a las sustancias químicas que emite la piel de otras personas.

¿Cómo se manifiesta?
Las manifestaciones más comunes que permiten identificar que se está teniendo una alergia incluyen enrojecimiento de la piel, picazón intensa, dificultad para respirar o brotes alérgicos tras el roce con la piel de otra persona. En algunos casos extremos, incluso el sudor y la saliva pueden desencadenar un cuadro clínico.
Esta sensibilidad puede estar asociada a factores inmunológicos, dermatológicos o incluso psicosomáticos, y su diagnóstico suele ser complejo. Cabe destacar que, además, la falta de información provoca que quienes sufren este tipo de reacciones sean malinterpretados o enfrentados a prejuicios sociales, lo que afecta su entorno laboral, relaciones personales y bienestar emocional.
Publicidad
Expertos recomiendan buscar ayuda acudiendo a dermatólogos o alergólogos especializados para evaluar cada caso. Aunque no siempre existe cura definitiva, algunos tratamientos pueden aliviar los síntomas y mejorar la interacción social del paciente.