Día a día salen a la luz nuevos descubrimientos arqueológicos que dan vida a lo que dice la Biblia. Este es el caso de un amuleto que data del siglo V d.C., el cual es descrito como un objeto "espanta demonios", que contiene referencias bíblicas.
El amuleto, elaborado con detalles minuciosos, presenta en su anverso una escena cargada de significado: el rey Salomón, una figura clave en la Biblia, aparece montando a caballo mientras atraviesa al diablo con una lanza.
Publicidad
Esta representación resalta a Salomón como un símbolo de poder espiritual y sabiduría, atributos que lo han convertido en un referente de protección en varias tradiciones religiosas. En el reverso del objeto, una inscripción refuerza su propósito: "Nuestro señor ha vencido el mal". Además, se incluyen menciones a los cuatro arcángeles - Azrael, Gabriel, Miguel e Israfil.
Ersin Celikbas, arqueólogo que lideró la investigación, destacó que este tipo de hallazgos no son comunes en la región donde fue encontrado. "No habíamos identificado piezas similares antes. Este amuleto abre una ventana al pensamiento espiritual de la época", afirmó.
Celikbas también sugirió una conexión entre el diseño del amuleto y las tradiciones militares romanas y bizantinas. La figura de Salomón podría haber sido vista como un protector de los guerreros, uniendo las creencias espirituales con el contexto bélico de aquellos tiempos.
Publicidad
¿Por qué el amuleto se considera "espanta demonios"?
El objeto podría estar vinculado con el Testamento de Salomón, un texto apócrifo que narra cómo el rey recibió de Miguel un anillo con poderes sobrenaturales para someter a los demonios. Este relato combina elementos de magia y religión, reflejando una compleja cosmología donde la lucha entre el bien y el mal es central.
Este amuleto no solo revela detalles de las creencias religiosas del siglo V, sino que también refuerza el papel de Salomón como un icono espiritual en diversas culturas. Su representación en este objeto conecta la Biblia con prácticas esotéricas y tradiciones antiguas, mostrando cómo la espiritualidad y la magia se entrelazaron en el imaginario colectivo de la humanidad.