Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

‘Tragado’ por turbina de avión: empleado de famosa aerolínea muere en terrible accidente

Autoridades investigan cómo se produjo el fatal accidente. El trabajador se encontraría manipulando el equipaje cuando ocurrió el aterrador accidente.

Avión
Imagen de referencia de un avión
Foto: AFP

El Año Nuevo no empezó de la mejor forma para la familia de un operario de plataforma que trabajaba para la aerolínea American Airlines. El hombre murió tras ser succionado por el motor de un avión Embraer E175 en el aeropuerto regional de Montgomery (Alabama). La información la entregó la propia dirección del aeropuerto en sus redes sociales tras el accidente.

En un comunicado, el aeropuerto confirmó que un miembro del personal de tierra estuvo «implicado en un accidente mortal» y que «sus pensamientos estaban con la familia del fallecido».

El trabajador fue "absorbido" por el motor del Embraer 170 alrededor de las 3: 00 de la tarde del sábado. La aeronave tenía puesto el freno de estacionamiento, dijo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte en un comunicado a Insider.

"MGM ha reanudado sus operaciones normales a partir de las 8:30 p. m. de esta noche. Nuestros pensamientos y oraciones están con AA/Piedmont Airlines/la familia y el personal de tierra del empleado. La investigación de la FAA sobre el trágico accidente de Piedmont continúa", publicaron en el trino.

El avión cubría la ruta entre las ciudades de Dallas y Montgomery, aterrizó con normalidad y las personas encargadas de transportar el equipaje se encontraban realizando sus labores cuando ocurrió el aterrador accidente.

Luego de la brutal emergencia, el aeropuerto fue cerrado durante al menos cinco horas, situación que generó retrasos en otros vuelos programados. El trabajador de tierra muerto no ha sido identificado y los detalles del accidente no han sido revelados.

Publicidad

Las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones para tratar de esclarecer cómo se presentó la situación, así como también conocer las responsabilidades ante el hecho.

Los expertos indican que cuando un motor a reacción está en funcionamiento, el aire que se aspira en la entrada causa un área de baja presión que puede atraer violentamente a las personas que estén cerca hacia las aspas giratorias, señaló el medio cubano ADN.

Publicidad

Le puede interesar:

  • Publicidad

Publicidad