Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El pueblito a las afueras de Bogotá donde venden los helados caseros más tradicionales

A menos de una hora de Bogotá se encuentra uno de los pueblos más culturales. Entre sus encantos, se esconde un pequeño local que ofrece los helados caseros más tradicionales del país.

Helados San Jerónimo son muy famosos en Cajicá cerca de Bogotá
Los helados San Jerónimo son muy famosos en Cajicá cerca de Bogotá.
Foto: Helados San Jerónimo y Alcaldía de Cajicá

A tan solo unos kilómetros de Bogotá, el municipio de Cajicá es un verdadero tesoro histórico y cultural . Más allá de sus imponentes paisajes y riqueza patrimonial, este encantador pueblo ha sido reconocido por albergar una de las tradiciones gastronómicas más queridas del país: los helados artesanales.

Es momento de resaltar a un

municipio con raíces muiscas y legado colonial.

Antes de la llegada de los conquistadores españoles, Cajicá era un territorio resguardado por una muralla muisca, una de las más imponentes de la región.

Este vestigio de historia aún se siente en sus calles y edificaciones, como la Iglesia de La Inmaculada Concepción, el seminario de San Gabriel, y la icónica Hacienda Hato Grande.

¿Qué hacer en Cajicá?

Además, la reserva natural de Montepincio es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Para quienes buscan emociones más intensas, el Autódromo XRP Motopark y el recinto multiferial ofrecen actividades deportivas y recreativas.

  • Senderismo: Cajicá cuenta con una variedad de senderos para todos los niveles de experiencia. Los senderos ofrecen vistas impresionantes de la región y la oportunidad de observar la flora y fauna local.
  • Ciclismo: Cajicá es un destino popular para el ciclismo de montaña y de carretera. La región cuenta con una variedad de rutas que ofrecen desafíos para todos los niveles de habilidad.
  • Pesca: En Cajicá se pueden encontrar varios lagos y ríos donde se puede pescar trucha, carpa y otros peces.
  • Paseos a caballo: Los paseos a caballo son una forma popular de explorar la región de Cajicá. Hay varias empresas que ofrecen paseos a caballo guiados.
  • Visitas guiadas: Hay varias empresas que ofrecen visitas guiadas por Cajicá y sus alrededores. Las visitas guiadas son una excelente manera de aprender sobre la historia y la cultura de la región.

Helados San Jerónimo: más de 60 años endulzando corazones

Hablar de Cajicá es hablar de San Jerónimo, una empresa familiar que ha trascendido generaciones con sus helados elaborados con ingredientes naturales.

Publicidad

La historia comenzó en 1962 cuando Doña Asceneth Cabrera preparaba helados caseros con frutas frescas para sus hijos. Con el tiempo, el sabor inigualable de sus creaciones llevó a la familia a abrir un pequeño negocio que creció hasta convertirse en un referente nacional.

Fue en 1965 cuando Don Gustavo Baquero, su esposo, adquirió un lote en la carretera Bogotá-Cajicá, donde nació el Restaurante San Jerónimo. Hoy, este lugar no solo ofrece los helados más tradicionales del país, sino también exquisitos postres y productos de panadería que mantienen el sello de calidad y amor con el que fueron creados.

@decoclam Tenemos un proyecto muy chévere en Cajica y como no vamos a ir a Cajica y comer helado de San Jerónimo! ✨ #diseñointerior #decoclaming #fyp #parati #emprendimiento #equipo ♬ الصوت الأصلي - Mostafa khafagy Videographer

Cajicá es un pueblo que combina historia, cultura y una gastronomía auténtica. Un recorrido por sus calles no solo transporta a épocas pasadas, sino que también ofrece la oportunidad de degustar los mejores helados artesanales, con más de 100 sabores para disfrutar.