El ingeniero civil Óscar Puerta aseguró en diálogo con Blu Radio que se necesita un diagnóstico más completo sobre el megaproyecto Hidroituango, según lo requerido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
“Esto es una hipótesis de una causa más probable, puede haber otras que sean igualmente probables y vendrá seguramente un estudio de pares técnicos que permita contradecir o no el informe de Skava”, anotó.
De acuerdo con el experto, Skava Consulting tiene bastante experiencia en el tema de túneles, pero no en un estudio más amplio de hidroeléctricas, por lo que
Por su parte, la concejala María Paulina Aguinaga enfatizó en que el alcance del informe es “limitado".
“El estudio únicamente nos remite a por qué falló el tercer túnel, pero acá la verdadera pregunta es por qué existió cuando no estaba contemplado en diseños iniciales, cuando los dos primeros túneles fueron mal construidos, cuando la misma interventoría advirtió que el consorcio constructor no tenía la capacidad para hacerlo”, señaló.
Escuche la entrevista:
“Esto es una hipótesis de una causa más probable, puede haber otras que sean igualmente probables y vendrá seguramente un estudio de pares técnicos que permita contradecir o no el informe de Skava”, anotó.
De acuerdo con el experto, Skava Consulting tiene bastante experiencia en el tema de túneles, pero no en un estudio más amplio de hidroeléctricas, por lo que
no responde a todos los interrogantes que hay alrededor de la viabilidad y el nivel de riesgo en el macizo rocoso y la obra.
Le puede interesar:
Por su parte, la concejala María Paulina Aguinaga enfatizó en que el alcance del informe es “limitado".
“El estudio únicamente nos remite a por qué falló el tercer túnel, pero acá la verdadera pregunta es por qué existió cuando no estaba contemplado en diseños iniciales, cuando los dos primeros túneles fueron mal construidos, cuando la misma interventoría advirtió que el consorcio constructor no tenía la capacidad para hacerlo”, señaló.
Escuche la entrevista: