Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Altavoz Fest: 30.000 personas disfrutaron del concierto en su regreso a la presencialidad

El Festival contó con la participación de 37 bandas locales, cuatro departamentales y nueve nacionales.

altavoz-fest-2021.jfif
Unas 30.000 personas disfrutaron del regreso a la presencialidad del Altavoz Fest.
Foto: Alcaldía de Medellín.

Por lo menos 30.000 personas cantaron y bailaron al ritmo de géneros como el metal, punk, core, rap, ska, reggae y electrónica durante el pasado fin de semana en Medellín de cuenta del Altavoz Fest, evento que este año regresó a la presencialidad y cumplió 18 años.

El festival contó este año con la participación de 50 agrupaciones que se encargaron de poner ritmo a las 25 horas de programación en dos escenarios: el Estadio Cincuentenario y el Teatro al aire libre Carlos Vieco.

"Seguimos reactivando la economía de las bandas. Más de $450 millones para bandas de Colombia, una apuesta para reactivar la economía. Volvimos al escenario, al 100 % de público. Eso genera ciudadanía, encuentro y paz”, manifestó Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana.

La Pestilencia, cuyos principales integrantes son de Medellín, La Etnnia en representación del rap y Superlitio de Cali son algunas de las bandas más destacadas que participaron en la 18va. versión del Altavoz en la capital antioqueña.

Publicidad

“Para nosotros significa mucho volver a este escenario y estar en contacto nuevamente con nuestro público, y volver a llevar nuestro mensaje y nuestra música por la cual vivimos y por la que nos motivamos. En estos momentos de dificultades estar nuevamente con el público significa mucho”, expresó, por su parte, Alex Oquendo, vocalista de la agrupación Masacre, que también formó parte del cartel.

Escuche más noticias

  • Publicidad