Luego de que hace 10 días se llevara a cabo una audiencia de descargos en el Concejo de
La decisión se produjo luego de varias inasistencias a la corporación por parte del funcionario para que justificara esos gastos de caja menor.
Quienes votaron positiva la moción fueron Daniel Duque, Babinton Flórez, Julio Villa, Luis Carlos Hernández, Juan Ramón Jiménez, Sebastián López, Carlos Mario Mejía, Leticia Orrego, Simón Pérez, Claudia Ramírez, Alfredo Ramos, Carlos Rios, Fabio Humberto Rivera, Nataly Vélez y Luis Bernardo Vélez.
Por su parte, se ausentaron de la plenaria: Juan Felipe Betancur, Lucas Cañas, Jaime Cuartas, Lina García, Carlos Mario Romero e Ismaria Zapata.
Publicidad
El concejal Alfredo Ramos, quien lideró las denuncias de esos supuestos malos manejos al fondo destacó la decisión como histórica, pues es el primer funcionario declarado insubsistente por la corporación desde hace 17 años cuando tiene esta potestad.
"Creo que es un mensaje muy profundo de un Concejo que, a pesar de todo lo que ha venido padeciendo, a pesar de las de todas las formas de las amenazas que intentaron hacer sobre ellos, pues pudimos lograrlo, logramos con 15 votos sacar un secretario que es símbolo de la corrupción", señaló el concejal Ramos.
Tras la decisión del Concejo y la notificación al alcalde encargado, Oscar Hurtado, este deberá expedir un decreto con el que separa oficialmente de su cargo a Duque.
Publicidad
Le puede interesar: