Pese a que en los últimos días EPM anunció que logró sincronizar satisfactoriamente ante el sistema de potencia nacional las turbinas 3 y 4 en la central
Así lo reveló el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, durante la oficialización de este nuevo logro que llegó casi un mes antes del compromiso adquirido con la Comisión Nacional de Regulación de Energía (CREG).
Según el directivo, algunas pruebas faltantes y la garantía en la estabilidad del servicio de energía para la transmisión de datos y desarrollo de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre son algunas de las consideraciones para tomar esta decisión por parte de XM, operador del sistema.
“Estas unidades son demasiado potentes y pueden alterar cualquier cosa. Algo que salga mal puede apagar a varias ciudades así sea por minutos y eso no es deseable. Por esa razón el domingo están restringidas muchas cosas que pudiéramos hacer y hay que esperar hasta el lunes“, indicó Carrillo.
Publicidad
Sobre el reciente logro alcanzado, el directivo advirtió que no solo llega en un momento clave para el país por los eventuales impactos del fenómeno de El Niño que se puede extender hasta el primer trimestre de 2024, sino que esta nueva energía desde ya disminuyó el precio en la bolsa, lo que se verá reflejado en un alivio financiero para todos los usuarios del país.
Así las cosas y operando desde próximo 30 de octubre con sus cuatro primeras turbinas, la megaobra se preparara para recibir desde el próximo 1 de diciembre un nuevo contratista, el consorcio CYS encargado de la finalización de obras de las turbinas de la 5 a la 8.