Este miércoles, 19 de octubre, se registraron disturbios durante una protesta de la comunidad indígena embera en Bogotá. Durante las manifestaciones algunos indígenas y miembros de la
La directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón, rechazó lo sucedido y pidió que las problemáticas sociales se tramiten por medio del diálogo, teniendo en cuenta que entre los heridos hay niños y
"Creo que nosotros estamos llamados como sociedad a resolver a través del diálogo los problemas. Reconocemos que el problema del desplazamiento forzado de miembros del pueblo embera en Colombia es de larga data y lo hemos vivido todos en diferentes regiones del país y ciudades capitales. Sabemos del enorme esfuerzo que las instituciones en las ciudades han realizado, como también lo ha hecho la Unidad para las Víctimas, pero sabemos que, frente a una realidad del conflicto armado estructural, estos esfuerzos resultan siendo insuficientes", señaló Tobón.
En el mismo sentido explicó que está trabajando junto con la Alcaldía de
Publicidad
"Quiero dar un parte también a la ciudadanía de que en este momento vamos a instalar una mesa de trabajo conjunta para atender, junto con la Alcaldía de Bogotá, los asuntos urgentes de esta comunidad en términos de atención humanitaria, pero también en términos estructurales de cómo haremos el retorno para quienes voluntariamente puedan regresar a su comunidad o para quienes tengamos que reubicar", añadió.
Por último, aseguró que es importante que todas las instituciones del Estado trabajen de manera conjunta para entender esta problemática pues las soluciones no solo deben darse en Bogotá sino también en los territorios que se han visto afectados por la violencia.
Le puede interesar:
Publicidad