Ni las peticiones directas a los posibles captores de Javier García Maya para que lo regresen “sano y salvo”, ni los plantones convocados en la plaza Alfonso López de Valledupar para exigir su liberación,
Este lunes, 28 de noviembre, el empresario vallenato Javier García Maya cumple un mes de estar posiblemente secuestrado, según indicó en su momento la Policía Judicial, con tan solo una pista hasta ahora y sin muchos avances;
Dentro de lo que se conoce hasta el momento, es que García Maya se dirigía hacia una finca de su propiedad en el corregimiento Los Tupes, en jurisdicción del municipio de San Diego, Cesar, a tan solo 15 minutos de Valledupar. Sin embargo, nunca llegó a su destino, pues desapareció sin dejar rastro aquel 28 de octubre.
"Ellos son los que llevan el proceso y lo están manejando muy internamente. Nosotros como familiares no sabemos mucho de qué pudo haberle pasado, pues solo conocemos que fue víctima de un posible secuestro por la camioneta abandonada", dijo.
Publicidad
Además, Maya señaló que "anhelamos verlo con vida, que lo regresen sano y salvo al seno de su familia, pues sus hijos lo están necesitando al igual que su esposa; por ello pedimos a la Fiscalía que nos dé un resultado contundente porque ya se cumple un mes de no saber nada de él".
Recordemos que la Policía del Cesar, junto con la Gobernación Departamental, mantienen una recompensa de hasta $50 millones de pesos por información sobre el paradero de García Maya, quien no dejó huella desde el pasado 28 de octubre cuando se supo de él por última vez.
Publicidad
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro: