Preocupado se ha mostrado el gremio de transportadores en el Atlántico quienes, una vez más, le reclaman al Gobierno Nacional, especialmente a la ANI, por los presuntos incumplimientos que se estarían dando en torno a la aplicación de una tarifa diferencial en el polémicopeaje Papiros , ubicado en Puerto Colombia, Atlántico.
Esto, teniendo en cuenta que, a mediados del presente año, la entidad habría acordado la puesta en marcha de un monto diferencial para el gremio a través de una resolución, luego de una mesa de concertación en la que se buscaba definir el futuro de la polémica caseta con el Comité 'No Más Peaje Papiros' y diferentes actores políticos del Atlántico.
Publicidad
Eduardo Munarris, líder transportador en el Atlántico, asegura que el gremio ha tenido un “desgaste económico”, pues siguen pagando una tarifa plena que, para algunos de los vehículos, dependiendo del número de ejes, llegaría hasta los $66.000 pesos.
Siendo así, Munarris señala que, con la tarifa diferencial, se busca pagar $7.000 por kilómetro recorrido, pero, según sus palabras, esto ha quedado en promesas incumplidas.
Publicidad
"Las cosas están cogiendo otro carácter y a la ANI se le han enviado solicitudes de explicación de las tarifas y el por qué no han aplicado la diferencial, tal como quedó consignado el pasado 09 de junio. Aún estamos esperando respuesta y, hasta el momento, no nos han dicho nada", explicó Munarris.
La incertidumbre también corre por cuenta del Comité ‘No Más Peaje Papiros’ teniendo en cuenta que, el próximo 15 de diciembre, vencerá el plazo de suspensión del cobro para las categorías C1 y C2 en el peaje Papiros que fijó la ANI el pasado mes de octubre, como medida de tiempo mientras se define qué pasará económica y jurídicamente con la caseta de recaudo.
Le puede interesar:
Publicidad