El municipio de Puerto Escondido, Córdoba, estuvo cerca de vivir una nueva tragedia a causa de un temblor de magnitud 5.4 presentado a las 9:27 de la noche de este sábado, luego de que una vivienda estuviera a punto de venirse completamente abajo por cuenta del fuerte movimiento telúrico.
Aunque la situación no dejó heridos, teniendo en cuenta que el fenómeno natural sólo produjo pérdidas materiales en la vivienda afectada; a través de redes sociales la familia relató los momentos de pánico que se vivieron tras el evento sísmico registrado.
"Les cuento que el temblor me dejó sin casa, miren lo que pasó. Estoy ahora mismo aquí parada en mi casa, Dios mío, qué cosa tan fea señor", se escucha en el video compartido.
La alcaldesa de Puerto Escondido, Heydi Torres; sostuvo que, afortunadamente, los daños solo se presentaron en esta vivienda que habitan cuatro personas, entre ellas, dos menores de edad y una adulta mayor, quienes fueron trasladados hacia la casa de algunos familiares mientras se les presta la ayuda necesaria.
Sin embargo, se mostró preocupada ante otra eventual emergencia que se pueda registrar en el cerro de Santa Cruz, lugar en el que se presentó la tragedia por cuenta del movimiento de masa que afectó más 120 hectáreas de terreno y generó una actividad volcánica preocupante.
"De todas maneras todos seguimos en alerta, pendiente de cualquier situación que se presente; ya que lo que vivimos días atrás con el sismo que se presentó el pasado 24 de mayo no queremos volver a padecerlo, por toda la situación volcánica que se produjo en el cerro de Santa Cruz", explicó Torres.
La alcaldesa confirmó que un equipo del Servicio Geológico Colombiano, SGC, y la secretaría de Planeación se encuentran avanzando en recorridos para identificar si hubo más casas afectadas por el temblor.
Así mismo, el Servicio Geológico Colombiano SGC, informó que el sismo se presentó en límites entre Colombia y Panamá, a unos 29 kilómetros de Arboletes, en Antioquia; y a unos 90 kilómetros de Montería.
Le puede interesar: