El
“Para que el expendio sea controlado, las personas deben saber que no pueden combinar, ni consumir el metanol ni alcohol etílico. En los lugares en donde venden licores se van a hacer controles para verificar que el licor que se está consumiendo en esta época de navidad tenga los niveles de control y esté autorizado a la venta”, señaló Iván Moreno, secretario de Salud de Soacha.
Cabe recordar que hace unos días en la ciudad de
También, en la capital del país ya se han reportado 13 casos de intoxicación, de los cuales nueve están asociados con metanol y que se generaron posiblemente por consumir bebidas alcohólicas adulteradas, causando síntomas graves a las personas afectadas.
Publicidad
Para evitar más intoxicaciones en esta Navidad, las autoridades de salud han presentado algunas recomendaciones:
- Compre en lugares reconocidos.
- Revise la botella o empaque tetrapack, verificando los sellos, tapas y estampillas.
- Verifique que el rotulado contenga registro sanitario, fábrica, lote y graduación alcohólica.
- Revise la etiqueta pasando el dedo por ella y si esta se destiñe, se borra o despega fácilmente, rechace el licor y denuncie el hecho ante el Invima o la Secretaría de Salud.
- Ponga la botella a contraluz, si su color no es uniforme o si trae partículas, no lo compre.
- Desconfíe si el licor que va a comprar tiene un precio muy inferior al del mercado.
- Después de consumir el licor, destruya el frasco, la tapa y la etiqueta.
Escuche el podcast: Historias detrás de la historia