El municipio de Soacha emitió una alerta preventiva luego que se presentaran tres casos de intoxicación con metanol, dejando dos personas muertas y la tercera está en proceso de recuperación, según reportaron desde el municipio. Por esto, la Alcaldía desarrollará en los establecimientos de comercio dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas un control riguroso, especialmente en las comunas 1, 4 y 6 que es de donde provienen las víctimas y evitar nuevos casos de intoxicación.“Para que el expendio sea controlado, las personas deben saber que no pueden combinar, ni consumir el metanol ni alcohol etílico. En los lugares en donde venden licores se van a hacer controles para verificar que el licor que se está consumiendo en esta época de navidad tenga los niveles de control y esté autorizado a la venta”, señaló Iván Moreno, secretario de Salud de Soacha.Cabe recordar que hace unos días en la ciudad de Bogotá la Secretaría Distrital de Salud encontró metanol en algunas botellas de la marca Rey de Reyes; por esta razón, la entidad pidió a los bogotanos tener mucha precaución con esa y otras bebidas.También, en la capital del país ya se han reportado 13 casos de intoxicación, de los cuales nueve están asociados con metanol y que se generaron posiblemente por consumir bebidas alcohólicas adulteradas, causando síntomas graves a las personas afectadas.Para evitar más intoxicaciones en esta Navidad, las autoridades de salud han presentado algunas recomendaciones:Compre en lugares reconocidos.Revise la botella o empaque tetrapack, verificando los sellos, tapas y estampillas.Verifique que el rotulado contenga registro sanitario, fábrica, lote y graduación alcohólica.Revise la etiqueta pasando el dedo por ella y si esta se destiñe, se borra o despega fácilmente, rechace el licor y denuncie el hecho ante el Invima o la Secretaría de Salud.Ponga la botella a contraluz, si su color no es uniforme o si trae partículas, no lo compre.Desconfíe si el licor que va a comprar tiene un precio muy inferior al del mercado.Después de consumir el licor, destruya el frasco, la tapa y la etiqueta.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Este viernes, 11 de noviembre, la Red Distrital de Distritos Creativos y Territorios Culturales (REDD) ofrecerá una noche "mágica" para los capitalinos en el centro de la ciudad; con el fin de fomentar la cultura y educación habrá 'noche de museos'. La jornada será desde las 7:00 hasta las 10:00 de la noche.Según la REDD, para este evento habrá transporte gratis en el cento de la ciudad; se tratará de dos colectivos, con capacidad de 20 personas cada uno: a partir de las 5:30 de la tarde, el primero hará un recorrido desde la Casa Museo Quinta de Bolívar (calle 21#4a-30 Este) hasta el Museo del Vidrio de Bogotá (carrera 1A #6C-75 Sur), mientras que, el segundo lo hará a las 6:30 de la tarde a la Casa Museo Francisco José de Caldas (carrera 8 No. 6C-73).No es la primera vez que el Distrito ofrece este recorrido cultural en la ciudad, pues con esta, será la tercera edición y esta vez tendrá 41 espacios museales en diferentes localides:La CandelariaSanta FeTeusaquilloEngativáChapineroAntonio NariñoSan CristóbalLos MártiresFontibónUsaquén"Esta es una gran oportunidad para que toda la ciudadanía y turistas se acerquen a nuestros museos, conozcan la historia de Bogotá y que hagan de su recorrido un encuentro para la reflexión y el aprendizaje. En los museos hay colecciones que hablan de nuestro pasado, y hay obras de artistas que se preguntan por nuestro presente y nuestro futuro", aseguró Catalina Valencia, secretaria de Cultura Recreación y Deporte. ¿Cuáles son los lugares abiertos en la noche de museos en Bogotá?Museo de Bogotá-Calle10 # 3-61Casa Museo quinta de Bolívar-Calle 21 no 4A-30 EstePlanetario de Bogotá-Calle 26b #5-93Museo Geológico Nacional "José Royo y Gómez- Diagonal 53 # 34 - 53Cinemateca de Bogotá-Carrera 3 # 19 - 10Museo de la Independencia Casa del Florero-Carrera 7 #11-28Casa Museo Grau-Calle 94 # 7-48Biblioteca Nacional de Colombia-Calle 24 No. 5-60Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque-Av. Cra 9 # 131a - 02Museo de la Ciencia y el juego / Universidad Nacional de Colombia-Avenida Carrera 30 # 45-03Museo Nacional de Colombia-Carrera 7 N. 28-66Fragmentos, espacio de arte y memoria / Museo Nacional de Colombia-Carrera 7 N. 28-66Museo de Memoria de Colombia-Carrera 7 N. 28-66Lux Non Occidat: Museo y Archivo Histórico de la Universidad Externado de Colombia- calle 12 # 1 - 17 Este, Edificio A, quinto piso.Maloka-Carrera. 68d #No 24A - 51Museo Santa Clara-Carrera 8 No. 8 - 91Museo Colonial-Carrera 6 No. 9 - 77Casa Museo Caldas-Carrera 8 No. 6C-73Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional- Calle 72 # 11 - 86Museo de trajes de la Universidad de América-Calle 10 No 6-26Museo de la Salle- Carrera 2. No. 10-70Galería Santa Fe- Carrera 1a entre calles 12C y 12DMuseo del Vidrio en Bogotá-Carrera 1 A #6 C-75 SurMuseo de historia natural de la Universidad Nacional de Colombia-Ciudad Universitaria Av. Cra. 30 # 45-03. Edificio 425 piso 1. Entrada Cll 53Museo de la Universidad del Rosario-Calle 12 C # 6 - 25Museos de arte y numismática del Banco de la República- Calle 11 # 4 - 21Museo Arqueológico Musa-Carrera 6 #7-43Fundación Gilberto Alzate Avendaño-Calle 10 # 3- 16¿La entreda es gratis en la noche de museos?En algunos establecimientos la entrada será gratiuta; no obstante, otros sitios solo aplicarán un descuento especial para el ingreso de turistas e interesado en participar en la jornada.Le puede interesar: 'El Camerino'
Este jueves, 29 de julio, se realizó una toma pacífica de la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá por parte de La Asociación Distrital de Educadores, la cual se realizó sobre las 9 de la mañana; los educadores exigieron respuestas sobre los casos de COVID-19 que aseguran que se presentan en los colegios.Raúl Vásquez, presidente de la ADE afirmó que, “hay más de 100 colegios que han reportado contagios en la comunidad educativa, tanto estudiantes como maestros, los servicios generales no han sido vacunados, ni los guardias de seguridad, no hay condiciones”.Según la ADE, la localidad con mayor contagio es Kennedy con 18 casos.Por su parte, la secretaria Distrital de Educación, Edna Bonilla, se pronunció al respecto, “rechazamos la manera violenta como se presentó esta acción en nuestras instalaciones, hemos mantenido una vocación de escucha, de diálogo”Según la Secretaría Distrital de Salud, sólo se han registrado 11 casos en un plantel educativo donde adelantaron el testeo.
La secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, reveló que se tienen dispuestos más de 20.000 docentes de los colegios distritales para garantizar el regreso a clases."Tenemos 22.920 profesores que estarían habilitados con acompañamiento remoto. A ellos y ellas gracias por anticipado porque vamos a poder estar con nuestros niños y niñas siempre con estricto cuidado", expresó Bonilla.No obstante, este lunes 15 de febrero solo ocho colegios públicos se están alistando para un regreso seguro de los niños y niñas.Los maestros aseguran que por ahora los colegios no se encuentran adecuados y ante el riesgo no están de acuerdo asistir de manera presencial.William Agudelo, presidente de la Asociación Distrital de Educadores, ADE, manifestó que no existen las garantías, y que el Distrito no debe exponerlos de "manera irresponsable".Sin embargo, desde la Secretaría de Educación aseguran que hay 51.136 padres dispuestos a mandar a estudiar a sus hijos.Jhon Colorado, representantes de la Mesa de Padres del Distrito afirma que la se “lava las manos” solo con un consentimiento que le hacen firmar a los padres.Los maestros mayores de 60 años no regresarán a los colegios debido a su vulnerabilidad para contagiarse con el coronavirus.
La Secretaría de Educación de Bogotá informó que ya se encuentran disponibles los resultados de las solicitudes de traslado entre colegios oficiales que los padres de familia hayan pedido al distrito para sus hijos.La consulta podrá realizarla a través de la página oficial de la secretaría www.educacionbogota.edu.co, ingresando a la opción de traslados, consulta de estado de la solicitud.Es importante tener en cuenta que la aprobación de estos traslados dependerá de la disponibilidad que haya en cada uno de los colegios oficiales del distrito, por lo que una vez se haya dado la aprobación del traslado, usted debe dar clic en aceptar y adjuntar los documentos solicitados para formalizar el trámite.No obstante, la Secretaría de Educación anunció que, de presentarse inconvenientes al momento de adjuntar los documentos de manera digital, el acudiente tendrá que entregarlos directamente.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció que recibió más de 12.000 propuestas de la ciudadanía para mejorar las condiciones en los barrios de la capital del país.El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, señaló que se hará un proceso para elegir los proyectos más óptimos.“Inicia un proceso de viabilización técnica de todos estos proyectos en las próximas dos semanas para que finalmente en diciembre, sean los colombianos los que prioricen con su voto cuáles son los proyectos que van a ejecutarse en las alcaldías locales”, comentó.El Distrito invertirá casi dos billones de pesos en los planes que sean seleccionados.Las localidades que mayor participación tuvieron al enviar las propuestas fueron Bosa (1.436), Usme (1.331) y Suba (1.146).“(…) Se presentaron proyectos enfocados principalmente en la recuperación económica, apoyo a los pequeños comerciantes y generación de empleo. Así como el mejoramiento de la malla vial, prevención del feminicidio y el fortalecimiento de los grupos culturales y artísticos”, informó la Secretaría.
La Secretaría de Educación de Bogotá anunció que entre la semana del 19 al 23 de octubre comenzarán las clases presenciales en 19 de 399 instituciones educativas de la ciudad y que se hará bajo el modelo de reapertura gradual, progresiva y segura.Los colegios están ubicados en las localidades de Kennedy, Santafé, Ciudad Bolívar, Bosa, Rafael Uribe, Puente Aranda, San Cristóbal y Usme, sin embargo, la entidad no informó cuales colegios serán.El proceso para la reapertura comenzó a inicios del mes de septiembre y luego de tenerse en cuenta la opinión de las familias, estudiantes, profesores, directivos y servidores, de decidió reabrir en 19 colegios.Para Edna Bonilla, secretaria de Educación, “uno de los mayores avances que ha tenido el proceso de reapertura en colegios oficiales ha sido el inicio del esquema de sensibilización, identificación de condiciones y análisis para el desarrollo de ejercicios piloto”.Al 14 de octubre, el Distrito ha evaluado y habilitado la reapertura de 203 instituciones educativas que solicitaron la revisión de sus protocolos para el regreso a clases voluntario y concertado con sus comunidades.Estos son: 109 jardines infantiles y colegios privados, 45 Instituciones de Educación Superior, 48 Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y un centro de formación del SENA.
La primera investigación fue anunciada la semana anterior por el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, después del accidente de un taxi en el que viajaban dos mujeres y una bebé que fallecieron tras el choque.La investigación fue solicitada por el Distrito al encontrar que el conductor no contaba con los permisos actualizados para manejar un vehículo tipo taxi.Vea también: Taxista implicado en accidente que dejó 3 muertos sí tenía papeles al día: familiaresControl y vigilancia a empresas de taxi en BogotáLa Secretaría de Movilidad investiga desde la semana anterior a la empresa Tax Express por el accidente. Así mismo, constató que hay otro vehículo taxi involucrado en el operativo de piques ilegales, el cual se encuentra vinculado a la empresa Radio Taxi Aeropuerto S.A.María Botero, gerente de Radio Taxi Autolagos, explicó que las empresas evalúan de manera minuciosa a quién le entregan avales para manejar, pero en la vía también debe haber controles de las autoridades.Vea también: Tres muertos deja grave accidente de taxi en el centro de Bogotá"El procedimiento está bien, la Secretaría de Movilidad debe indagar, debe investigar, debe ir al fondo del problema y determinar si la responsabilidad se le endilga al conductor, al propietario o a la empresa en su defecto", dijo.Durante 2018 se impusieron 1.573 comparendos a taxis en Bogotá y se inmovilizaron 269 de estos vehículos. En los primeros dos meses de 2019 fueron impuestos 94 comparendos e inmovilizado 11 taxis.
Aunque no lo crea, el exceso de velocidad no está entre las infracciones que más cometen los ciudadanos en las vías de la capital. Según un reporte de la Secretaría Distrital de Movilidad, estas son las cinco infracciones que más cometen las personas en Bogotá. 1. Estacionar un vehículo en sitios prohibidos: 175.778 comparendos. 2. Conducir motocicleta sin observar las normas: 56.833 comparendos. 3. No acatar las señales de tránsito o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito: 50.893 comparendos. 4. Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente: 44.062 comparendos. 5. No realizar la revisión tecnicomecánica y de emisiones contaminantes en los plazos o cuando aun portando los certificados correspondientes no cuenta con las condiciones tecnicomecánicas y de emisiones contaminantes: 33.315 comparendos.
La autoridad ambiental en la lucha contra este tipo de elementos ilegales desmontó 340 afiches en la Avenida NQS con 94 y 92 en la localidad de Usaquén, pertenecientes al sector de eventos, espectáculos y venta de ropa. La Secretaría de Ambiente también identificó algunas de las empresas que contaminan de manera ilegal las calles de Bogotá con estos afiches: -Volcom Store -Tu Boleta. Com -Tu Ticket -Centro de espectáculos Royar Center El distrito inició los procesos sancionatorios que podrían terminar en multas que van desde 1 a 5 mil salarios mínimos diarios legales vigentes que serán efectuadas por infringir la normatividad relacionada con elementos no regulados o invasión del espacio público.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves, 9 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 9 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: El sistema de salud en Colombia entra a cirugía
El dólar finalizó la jornada del miércoles 8 de febrero a 4.769.87 pesos, lo que significió una leve subida, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.720.20 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este jueves, 9 de febrero, es de 4.769.85 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy jueves 9 de febreroLe puede interesar: El sistema de salud en Colombia entra a cirugíaEl euro sube hasta 1,0760 dólares tras comentarios duros del BCEEl euro se apreció hoy hasta los 1,0760 dólares, tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y comentarios duros de miembros del Banco Central Europeo (BCE).El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0722 dólares, frente a los 1,0681 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,0735 dólares.El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo en un entrevista con el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" que van a subir más los tipos de interés."La lucha contra la inflación no está todavía ganada", según de Guindos, y por ello no descartó más aumentos de las tasas de interés después de marzo.El presidente del banco central de Holanda, De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, dijo en una entrevista con MNI Market News que parece que la inflación general ya ha llegado al máximo pero que será necesario subir los tipos de interés a un ritmo de 50 puntos básicos hasta mayo si la subyacente, que descuenta los elementos más volátiles, no remite.La miembro alemana del comité ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, comentó el miércoles en un seminario virtual organizado por Finanzwende que los aumentos de los tipos de interés tienen poco impacto hasta ahora, por lo que dejó entrever que serán necesarios más.Powell afirmó en un foro organizado por el Economic Club de Washington que será necesario seguir elevando los tipos de interés durante un tiempo ya que el proceso de "desinflación" solo acaba de comenzar y "tiene un largo camino a seguir".La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0716 y 1,0760 dólares.Escuche y siga el podcast Dime cómo lo lograste
Este miércoles en Blu 4.0 estuvo Magda Tamayo, gerente de la Gestora de Proyectos de la Fundación Grupo Social, quien contó detalles de la convocatoria de empresas para fortalecer sus negocios y cómo aplicar a esta."Esta convocatoria está dirigida a diez departamentos en especial (...) Estas son las regiones donde más se crean empresas. Ahí es donde se requiere un acompañamiento en especial", dijo.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Lo que hace que una asociación sea especial está en tu mente y es por eso que tu habilidad para ver esto y mantener la pasión te coloca en la cima de la unión entre tú y tu pareja. Un contrato que ha pasado por muchas versiones, estará listo para ser firmado muy pronto, saldrá algo muy provechoso de esto. ♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): a medida que pones tus ideas en formas prácticas, nuevos proyectos saldrán a flote en tu trabajo. Varias personas te apoyarán y podrás darles dirección rápidamente . Es posible que el amor no funcione de la manera esperada, aunque nuevos admiradores enviarán mensajes secretos.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): Cuanto antes tomes tus decisiones sobre el hogar y la familia, más efectivas pueden ser, pero no pospongas nada por más tiempo, a futuro será muy perjudicial. En cuanto al amor, tienes la capacidad de tocar un corazón que extrañas, pero esto puede venir con un nuevo conjunto de problemas.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Podrías cambiar de hogar muy pronto, de hecho, tus instintos están atrayendo tus ojos hacia él. Tu intuición te dirá cuando estés listo para hacerlo. Si estás enamorado, no es suficiente decir las cosas, debes demostrarlas. ¿Soltero? Un nombre por M llegará a tu vista.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): La luna y Plutón pueden hacer fluir una situación alrededor del dinero. Habrá un conflicto laboral pero tendrás la capacidad de seguir la corriente y mantenerte en control. La persona más joven de tu equipo puede ser tu enlace a la suerte en el trabajo.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): La mayor fuerza de tu planeta es la percepción constante de saber lo que es correcto y lo que no: mientras te mantengas en este poder harás las cosas positivamente y no podrás afectar a nadie a tu alrededor. Solo di lo que piensas y muestra cómo te sientes. El brillo dorado de Júpiter despertará en ti ganas de un cambio, puede ser en el hogar o en tu estilo. ♎ Libra (sept 24 - oct 22): Tienes el enfoque suave de la luna para ser más amable contigo mismo y relajarte con las reglas más estrictas. Si necesitas más tiempo para hacer un cambio o volver a la pista del ejercicio, entonces este es el día para ofrecértelos. En el amor, esperar menos que la perfección puede abrir tu corazón a una nueva opción.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): El enamoramiento secreto y la pasión que crece más fuerte porque está oculta, todo esto puede ser parte de tu día. Si prefieres un amor más preparado para el futuro, este también puede estar ahí para ti. Alguien que parece bastante estricto puede tener algunas propuestas de trabajo geniales.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): La vida social nunca es igual dos veces: esto es lo que se ofrece en este momento mientras la luna y Júpiter festejan en tu carta. En el momento en que conozcas a un tierno Cáncer querrás profundizar más. Sin embargo podrás enfrentar problemas de dinero y no solucionarlos instantáneamente.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Este puede ser un tipo de día de ahora o nunca ya que las ideas poderosas llegan en la mañana pero deben activarse rápidamente. Esta vez, puedes pedir más en un vínculo de amor y no sentir que tienes que dar de más. En el trabajo implementarás una forma más inteligente de usar tu tiempo.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Si tienes un plan de viaje pero tu corazón no está en él, hoy puedes cambiarlo. Sé más honesto sobre dónde te gustaría ir y cuándo. Está bien encajar con los demás, pero no si eso significa ignorarte a ti mismo. En el amor, hablar puede ser lo que un ex esté esperando para reiniciar la relación. ♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): Darle a tu mente la libertad de pensar de manera más salvaje puede ayudarte a ascender en lo laboral. Los premios relacionados con el cambio se aproximan además de un evento planificado para esta semana.
Sobre las 8:00 de la noche, del miércoles, 8 de febrero, cuatro hombres que se movilizaban en motos llegaron hasta una barbería en el barrio Nueva Marsella, de la localidad de Kennedy, en Bogotá, dos de ellos desenfundaron armas de fuego y amenazaron a clientes y empleados del sitio.En un video grabado por cámaras de seguridad de la zona, se logra ver el momento en el que los delincuentes se bajan de las motos, amenazan a las víctimas y les quitan no solo el dinero que estaba en la caja en ese momento, sino también objetos personales como dinero en efectivo y billeteras. Todo esto ante los ojos de varias personas e incluso niños que se encontraban allí en ese momento.Una vez logran despojar a las víctimas de todas sus pertenencias, los delincuentes los amenazan con las armas de fuego nuevamente para que las personas entren a la barbería, no sin antes golpear a uno de ellos para emprender la huida en las motocicletas.Vecinos del sector denuncian que esta no es la primera vez que los locales comerciales de la zona son blanco de los delincuentes, teniendo en cuenta que hace apenas quince días ladrones también se metieron a robar a otro local comercial que queda a apenas dos casas de donde ocurrieron los hechos de este miércoles en la noche.Aunque hechos como este ya se han registrado en la zona, los dueños de los locales destacan que la Policía no ha hecho mayor cosa para garantizarles la seguridad, por lo que a diario viven con la zozobra de que los delincuentes vuelvan a atacar.Aunque no se registraron heridos de gravedad, habitantes del sector hacen un llamado a las autoridades para que actúen cuanto antes y refuercen la seguridad en la zona, teniendo en cuenta que durante el día y la noche en los sitios de comercio hacen presencias menores de edad, por lo que temen que algo pueda pasarles si hechos como este se siguen registrando.